VIDA MODERNA

¿Cómo evitar que el pan se endurezca rápido?

Una vez se compra el pan fresco es común que con el paso de los días este tienda a endurecerse. Para algunas personas, el pan duro deja de ser atractivo para el consumo.

5 de octubre de 2022, 6:17 p. m.
A pesar de que el pan tiene sus críticos por su poco aporte nutricional al cuerpo, este es considerado popularmente como un alimento básico. | Foto: http://www.cocinasemana.com/seccion/recetas/1

Si existe un alimento conocido a nivel mundial en diferentes lenguas, creencias y culturas, ese es el pan, sin duda es uno de los componentes esenciales sobre la mesa de millones de personas. A pesar de que el pan tiene sus críticos por su poco aporte nutricional al cuerpo, este es considerado popularmente como un alimento básico.

La hora del día que se suele consumir la mayor cantidad de pan es en las mañanas, este es un alimento relacionado con frecuencia con los desayunos como acompañamiento de bebidas calientes y jugos. En la mayoría de países este alimento se consigue fresco en panaderías o en su presentación industrializada, cortado en cuadros y empacado en bolsas contramarcadas.

Una vez se compra el pan fresco es común que con el paso de los días este tienda a endurecerse. Para algunas personas, el pan duro deja de ser atractivo para el consumo debido a la sensación rocosa que puede llegar a generar en la boca y garganta.

La razón principal por la que el pan se pone como una roca con el paso de las horas tiene que ver con las condiciones ambientales. El portal experto en cocina, Cocina Delirante entrega una explicación más profunda el endurecimiento del pan.

El pan integral es aquel pan que ha sido elaborado con harina no refinada, es decir, que se ha dejado el grano integral.
La hora del día que se suele consumir la mayor cantidad de pan es en las mañanas, este es un alimento relacionado con frecuencia con los desayunos como acompañamiento de bebidas calientes y jugos. | Foto: Getty Images

“Por qué el pan crujiente por fuera y suave por dentro, se convierte en una piedra con el paso del tiempo (...) El pan se hace duro porque tiene un nivel alto de humedad. Al estar en contacto con el aire, durante un periodo prolongado, se reseca (pierde la humedad) y su textura cambia”, explica.

Existen algunas sencillas acciones que se pueden realizar en casa para no permitir que este alimento pierda su suave textura, según el sitio web Cocina Fácil.

Los trapos, una solución

Los trapos comunes de cocina suelen ser de gran ayuda para conservar la textura del pan, simplemente se deben dejar envueltos. El algodón y el lino harán su trabajo de conservación, es importante que los trapos no tengan ningún aroma a detergente, ya que este puede ser transmitido al sabor del pan.

Tampoco se recomienda guardar el pan en bolsas de plástico, puesto que este acelerará la perdida de textura del alimento, además esta es una práctica poco amigable con el medio ambiente.

El congelador

Aunque parezca extraño, meter el pan al congelador puede contribuir a mantenerlo fresco. Lo que se debe hacer es rebanar el pan e introducirlo en una bolsa o recipiente con cierre hermético.

Para consumirlo se debe retirar el producto del congelador y pasarlo a la nevera durante tres horas para luego dejarlo a temperatura ambiente. No utilizar horno microondas como medio de descongelamiento, ya que eso endurecerá el pan instantáneamente.

“Sin embargo, este remedio también ha sido rebatido, ya que la humedad del congelador puede ser un punto en contra, pues favorece la aparición de hongos en el pan si no se guarda de la manera adecuada”, señala Cocina Fácil.

Moho en pan
Los productos de panadería se deben desechar por completo cuando presentan moho. | Foto: Getty Images

Cuidado con el moho

Otra de las características del pan es que no tiene una gran duración una vez se prepara, es decir, es un alimento altamente perecedero, por lo que su consumo no debe tardar mucho tiempo, de lo contrario empezará a aparecerle moho.

El moho es un hongo que puede aparecer en objetos orgánicos produciendo la descomposición del alimento, según el portal experto en salud Medline Plus, el consumo de moho puede traer consecuencias para la salud de las personas.

“El moho puede causarle problemas de salud. Inhalar o tocar moho o esporas de moho puede causar reacciones alérgicas o crisis de asma en personas sensibles. También puede causar infecciones micóticas. Además, la exposición al moho puede irritarle los ojos, la piel, la nariz, la garganta y los pulmones”, señala.

Noticias relacionadas