Cabello
El crecimiento del cabello puede llegar a ser una preocupación para muchos. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Cómo hacer que el pelo crezca hasta 10 cm en una semana?

La alimentación y la manera de cepillar el cabello afectan su crecimiento.

Redacción Semana
17 de agosto de 2023

Durante un tiempo, el estilo de cabello largo ha estado en tendencia. Cabe destacar que las espléndidas y onduladas melenas añaden instantáneamente un toque de glamour a nuestro aspecto y nos brindan la flexibilidad de experimentar con diversos peinados, ya sea en una elegante cola de caballo alta, un desenfadado moño estilo hippie, una trenza bohemia o incluso lucirlo de manera natural y suelta.

Ingrediente casero más poderoso que la keratina para alisar y hacer crecer el cabello
Diversos factores pueden afectar el crecimiento del cabello. | Foto: Getty Images

La principal inquietud reside en el proceso de crecimiento capilar. Sea debido a la falta de crecimiento, la fragilidad excesiva o la motivación primaveral para un corte de cabello, hay varias razones que pueden influir. A pesar de que el cabello crece aproximadamente un centímetro al mes, existen tratamientos completamente naturales que pueden acelerar su regeneración.

Trucos efectivos para acelerar el crecimiento del cabello

Cortar las puntas

No existe un secreto para acelerar el crecimiento del cabello. Esto se logra mediante recortes regulares. Aunque pueda parecer paradójico, en realidad es un enfoque lógico. “La postergación constante de las visitas al salón de belleza puede resultar en la deterioración de las puntas, la aparición de puntas abiertas y la fragilidad en las longitudes capilares. Curiosamente, un cabello en mal estado tiende a crecer más lentamente”, así lo dio a conocer mundodeportivo.com.

Por consiguiente, el recorte de las puntas posibilita que el cabello recupere su vitalidad y fuerza, lo que contribuye a un crecimiento más rápido. Al establecer la costumbre de visitar al peluquero de forma regular, cada 2 o 3 meses para eliminar unos centímetros, se logra un mantenimiento adecuado. Una mayor frecuencia en las citas reduce la necesidad de recortes significativos, ya que el cabello se mantiene en un estado menos dañado.

Consumir alimentos saludables

Una alimentación saludable y bien equilibrada resulta esencial para manifestar una piel radiante y un cabello en buen estado. Para estimular su renovación, se priorizan alimentos abundantes en hierro, zinc, proteínas, vitaminas y ácidos grasos esenciales. Estos nutrientes se encuentran en opciones como carnes rojas, mariscos, legumbres, verduras de hojas verdes, frutas, huevos, frutos secos y pescados grasos.

Mascarilla para el cabello
Algunas mascarillas naturales favorecen el crecimiento del cabello. | Foto: Getty Images

Exfoliar el cuero cabelludo

De manera similar al cuidado facial, el cuero cabelludo también demanda exfoliación, ya que el exceso de sebo, las células muertas y la caspa, entre otros factores, pueden afectar la regeneración capilar.

De acuerdo con el portal lofficielmexico.com, la solución consiste en “aplicar un exfoliante una vez por semana para eliminar estas impurezas y purificar el cuero cabelludo empleando ingredientes naturales”. Un método consiste en utilizar sal gruesa o café molido, mezclados con una pequeña cantidad de aceite de oliva. Esta mezcla debe aplicarse en la raíz, masajear con movimientos circulares utilizando las yemas de los dedos durante unos minutos y luego enjuagar con champú. Finalizar el proceso con un enjuague de agua fría, que resguarda el cuero cabelludo y proporciona un brillo natural al cabello.

Masajear el cuero cabelludo es clave para su crecimiento.
Masajear el cuero cabelludo es clave para su crecimiento. | Foto: Getty Images

Masajear la cabeza

El portal panoramaweb.com.mx destacó que “el masaje del cuero cabelludo estimula la microcirculación, lo que acelera el proceso de regeneración del cabello. Dos veces por semana, durante 5 a 10 minutos, se puede disfrutar de un breve momento de cuidado masajeando suavemente todo el cráneo con las yemas de los dedos mediante movimientos circulares”.

El masaje debe comenzar en la nuca y avanzar hacia la parte superior del cráneo, finalizando en las sienes. Esta técnica de masaje puede llevarse a cabo tanto sin productos como utilizando una mezcla de aceites esenciales revitalizantes como el aceite esencial de pino, limón, ylang-ylang o tomillo. Además de los beneficios para el cabello, esta práctica tiene un impacto positivo en el bienestar general, ya que induce la relajación y mejora el estado de ánimo.