Referencia de algunos alimentos que contienen vitamina B.
Las vitaminas del grupo B se pueden conseguir a través de múltiples alimentos que pueden incluirse en una dieta sana y balanceada. | Foto: Getty Images / bit245

Salud

Complejo B: estas son sus ventajas y los posibles efectos secundarios

Este grupo de vitaminas puede tener múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, deben consumirse con cuidado.

7 de abril de 2023

El término “complejo B” se usa para agrupar a ocho vitaminas que favorecen múltiples funciones de las células del cuerpo humano.

Entre estos nutrientes están la tiamina (conocida con frecuencia como B1), la riboflavina (B2), la niacina (B3), el ácido pantoténico (B5), la vitamina B6, la biotina (V7), la conocida vitamina B12 y el ácido fólico.

“Estas vitaminas ayudan al proceso que hace su cuerpo para obtener energía de la comida que usted consume. También ayudan a formar glóbulos rojos. Usted puede obtener vitaminas B en las proteínas como pescado, pollo, carne de res, huevos y productos lácteos. Los vegetales de hojas verdes, fríjoles y judías (habichuelas) también tienen vitaminas B. A algunos cereales y panes también se les ha agregado vitaminas B”, puntualiza MedlinePlus, la enciclopedia virtual de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Esa fuente médica señala que la deficiencia de estos nutrientes en el cuerpo está asociada a múltiples padecimientos. De hecho, sostiene que las personas que presentan bajas cantidades de vitaminas como la B12 y la B6 en su organismo pueden desarrollar anemia.

Por el contrario, tener niveles adecuados de estas vitaminas puede resultar muy positivo para el estado de salud de los pacientes.

En el caso de la tiamina, por ejemplo, las fuentes médicas señalan que se trata de un compuesto que favorece el buen desarrollo de distintos órganos y, como ayuda a procesar los carbohidratos, puede generar altas cantidades de energía para el sistema nervioso.

Vitamina B12
Esta vitamina hace parte del grupo complejo B. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo saber qué vitamina debe consumirse? La recomendación de los profesionales médicos y de las autoridades sanitarias es sencilla: basta con tener una alimentación adecuada. La mayoría de las personas no requiere tomar suplementos vitamínicos y simplemente obtiene las vitaminas por medio de una dieta saludable.

Vale decir que el consumo de algunas de estas vitaminas puede causar algunos efectos secundarios. No obstante, hay unas que son menos fuertes que otras.

Complejo B
Las ocho vitaminas del grupo B favorecen el desarrollo y crecimiento de las células. | Foto: Getty Images

Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos explican que en el caso de la riboflavina los efectos adversos que pueden presentar los pacientes son francamente escasos.

“Según algunos estudios, los suplementos de riboflavina podrían ayudar a prevenir las migrañas; sin embargo, otros estudios no han mostrado los mismos resultados. En general, los suplementos de riboflavina tienen muy pocos efectos secundarios; por eso, algunos médicos recomiendan probarlos para prevenir la migraña, pero siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud”, indican los Institutos Nacionales de Salud.

No obstante, hay otras vitaminas del grupo B que pueden resultar más complejas de manejar para el organismo.

La Clínica Mayo de Estados Unidos sostiene que tomar dosis demasiado altas de vitamina B-12, que se ingieren por recomendación médica cuando una persona padece de alguna enfermedad, pueden causar algunos efectos secundarios. Entre otros, cita los siguientes:

  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas y vómitos.
  • Diarrea.
  • Fatiga o debilidad.
  • Sensación de hormigueo en manos y pies.

No obstante, la clínica estadounidense también señala que “si se toman en dosis adecuadas, los suplementos de vitamina B-12 generalmente se consideran seguros. Aunque la cantidad diaria recomendada de vitamina B-12 para adultos es 2,4 microgramos, se ha descubierto que dosis más altas también son seguras”.

Eso sí, se recomienda que algunas personas acudan a suplementos por cuenta de condiciones médicas o alimenticias. Tomar vitamina B12 medicada puede ser de ayuda para las mujeres que se encuentran en estado de embarazo, los pacientes que son veganos o vegetarianos y los adultos mayores.

Vista superior de cuatro tipos diferentes de proteína animal como un filete de ternera cruda, una pechuga de pollo cruda, un filete de salmón crudo y un filete de cerdo crudo en una bandeja de piedra. La bandeja de piedra está en el centro de la imagen y está rodeada de condimentos, especias y verduras.
Las carnes puden ser una gran fuente de vitaminas del grupo B. | Foto: Getty Images

Pero tomar un suplemento que contenga complejo B puede tener algunos efectos en otras funciones del cuerpo como orinar. Incluso, algunas personas que consumen este medicamento reportan que pueden presentar un aspecto especialmente amarillo en su orina.