La Kava es una planta cuya raíz tiene grandes beneficios.
La Kava es una planta cuya raíz tiene grandes beneficios. | Foto: Getty Images / Peter Unger

Vida Moderna

Con la raíz de esta hierba medicinal se puede combatir la ansiedad, la tensión arterial y el insomnio

Tiene algunas contraindicaciones por parte de los especialistas.

27 de febrero de 2023

La Kava es una hierba nativa de las islas del sur del Pacífico y cuyas sustancias que son tomadas de la raíz de esta planta se ha usado en algunas culturas para aliviar el estrés, la ansiedad, la tensión, el insomnio y los problemas de la menopausia, según informa el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).

Un artículo publicado por el Western New York Urology Associates indicó que con esas raíces de la Kava se elabora una bebida, la cual es mezclada con agua o leche de coco y es usada para propósitos medicinales. Además, en el texto se explica textualmente que existe evidencia de que la Kava puede tener los siguientes beneficios para la salud:

La raíz de la Kava es triturada para luego ser mezclada con agua o leche de coco
La raíz de la Kava es triturada para luego ser mezclada con agua o leche de coco | Foto: Getty Images / Peter Unger
  • Es un ansiolítico: Varios estudios indican que la Kava puede reducir los síntomas de la ansiedad
  • Sedante: La Kava tiene sustancias llamadas kavalactonas, las cuales producen efectos sedantes. Estos pueden hacer que sea útil para el insomnio; sin embargo, este uso potencial no se ha estudiado a profundidad.
  • Relajante muscular: Las kavalactonas parecen tener propiedades relajantes musculares cuando se toman en grandes dosis. Esto ha llevado a sugerir, aunque no con pruebas científicas, que podría ser útil para los dolores de cabeza causados por la tensión y otros problemas relacionados con los músculos.
Así lucen las hojas de la Kava, hierba que se da en las islas del Pacífico
Así lucen las hojas de la Kava, hierba que se da en las islas del Pacífico | Foto: Getty Images / Joshua McCullough, PhytoPhoto

Eso sí, la Kava debe ser usada con precaución. Según el mismo artículo esta no puede ser ingerida por quienes presenten estas características:

  • Si quien la consume tiene un daño o enfermedad hepática existente.
  • Si ingiere alcohol de manera constante.
  • Si usa medicamentos que puedan dañar el hígado, incluyendo aquellos que contienen acetaminofén.
  • Si está embarazada o amamantando.
  • Si ha tenido reacciones distónicas agudas, como espasmos en los músculos del cuello y movimiento de los ojos, que son causados típicamente por medicamentos antipsicóticos.
  • Si está tomando los siguientes medicamentos, medicamentos para la ansiedad o el insomnio, medicamentos antipsicóticos (la kava podría aumentar ciertos efectos secundarios, como las reacciones distónicas), Levadopa para el Mal de Parkinson.
Al ser triturada, quedando en polvo, es mezclada con agua o leche de coco para luego consumirla
Al ser triturada, quedando en polvo, es mezclada con agua o leche de coco para luego consumirla | Foto: Getty Images / Peter Unger

La manzanilla, otra aliada natural para tratar el insomnio y la ansiedad

El portal especializado Mejor con Salud informó que una de las hierbas que puede ayudar con este propósito es la manzanilla, ya que posee propiedades calmantes que reducen el estrés y la ansiedad.

Así mismo, posee propiedades que ayudan a calmar los cólicos menstruales o los dolores de cabeza. También, “tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas que ayudan a disminuir las digestiones pesadas”, informa el medio.

Té de manzanilla
Té de manzanilla | Foto: Getty Images

Una de las formas de aprovechar las propiedades de la manzanilla es a través de una infusión. Para esta se requiere: una taza de agua (250 ml), media cucharada de flores de manzanilla (5 g) y una pizca de miel (opcional).

Preparación:

1. En una olla poner a hervir la taza de agua.

2. Una vez el agua llegue a su punto de ebullición, agregar las flores de manzanilla.

3. Bajar del fuego y dejar reposar la infusión alrededor de 10 minutos.

4. Colar y servir.

5. Consumir una taza de esta bebida dos horas antes de acostarse.