CIENCIA

Cromosomas sintéticos

Un grupo internacional de científicos logró por primera vez crear un cromosoma sintético de un organismo como la levadura, hecho catalogado como hito en la ciencia.

5 de abril de 2014, 12:00 a. m.

Un grupo internacional de científicos logró por primera vez crear un cromosoma sintético de un organismo como la levadura, hecho catalogado como hito en la ciencia. Los cromosomas son paquetes muy pequeños que contienen los genes con las instrucciones para crear la vida y se encuentran en el núcleo de la célula. Hace un tiempo se logró hacer el cromosoma sintético de una bacteria. Pero el grupo internacional, que trabaja en esto desde hace siete años, esta vez logró el de la levadura, un organismo más complejo. Para esto el equipo liderado por Jef Boeke, del Langone Medical Center’s Institute for System Genetics, de la Universidad de Nueva York, juntó las 273.871 piezas de ADN.El avance es un paso adelante en la búsqueda de crear organismos sintéticos que contribuyan en la manufactura de mejores combustibles, comida y medicinas.