Vida Moderna
¿Cuáles son los síntomas de la neurodermatitis?, este es el tratamiento
Comienza con una mancha en la piel que produce picazón.

La neurodermatitis es una afección que también se conoce como “liquen simple crónico”. Es una condición que compromete la salud de la piel; el cual causa grandes molestias para quien la sufre. Aunque, no es contagiosa.
Según la Clínica Mayo, es una enfermedad de la piel que se manifiesta como una mancha que provoca comezón. Esto lleva a que la persona se rasque de forma constante y la piel tiende a secarse, además de volverse gruesa y curtida.

Al generar picazón severa, el individuo puede tener daños cutáneos, incrementar el escozor y las molestias. A medida que progresa van apareciendo cada vez más manchas distribuidas por el cuerpo. No obstante, los lugares más comunes en aparecer es en el cuello, las muñecas, los genitales y los tobillos.
“Esta condición suele aparecer en personas que presentan estrés o tensión emocional. El picor es una forma de somatización de dicho estrés”, así lo indicó un estudio publicado en Formación Continuada en Dermatología.
Lo más leído
Cuando la persona se rasca tiende a sufrir de neurodermatitis, el cual siente una sensación de alivio que reduce un poco la tensión emocional. El hecho de que se irrite la piel hace que el rascado sea cada vez más necesario. Por eso, a veces es difícil distinguir si la causa en una primera instancia fue el nerviosismo.
Esta patología es más frecuente en adultos que en niños. Aun así, puede ser la consecuencia de un tic nervioso, que aparece a cualquier edad.
La causa exacta de la neurodermatitis aún es desconocida. Aun así, como lo detalla una publicación en Acta Dermato-Venereologica hay varios factores de riesgo asociados a su aparición. Uno de los más relevantes es el estrés, aunque también se ha identificado con más regularidad en los siguientes casos:

- Personas entre los 30 y los 50 años.
- Pacientes con antecedentes de dermatitis atópica, rinitis alérgica o asma.
- Mujeres, con una proporción de 2 a 1 en comparación con los hombres.
- Asiáticos.
- La picadura de un insecto.
- Utilizar ropa áspera o tener la piel seca.
Las manchas pueden dejar cicatrices permanentes. Además, las heridas pueden llegar a infectarse. Del mismo modo, es frecuente que estas personas duerman mal y que su vida sexual se vea perjudicada.
¿Cuál es el tratamiento para la neurodermatitis?
El tratamiento de la neurodermatitis es complejo e incluye múltiples opciones, lo primero es evitar que la persona se rasque. Para ello, se pueden probar diferentes cremas que alivian el picor o medicamentos que sirven para esta afección:
- Según dicta Vademecum, hay muchas como el Adventan o el Positon.
- Es recomendable emplear medicamentos antihistamínicos por vía oral: esto se debe a que la histamina es la sustancia que más se asocia al picor. Sin embargo, antes hay que consultar a un médico.

- La psicoterapia: Hablar con un especialista ayuda a disminuir el estrés, enseña al paciente cómo prevenir o evitar ciertas conductas, como el rascado excesivo.
- Compresas frías y húmedas sobre la piel durante unos minutos: sobre todo, antes de colocar cualquier pomada, ya que mejora su absorción. Puede incorporar una cucharada de harina de avena en dicha compresa, porque tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a calmar el prurito, la dermatitis y las erupciones.