Dolor de rodilla
El dolor de rodilla puede ser ocasionado por una lesión o por enfermedades como la artritis. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Dolor de rodilla: la hierba medicinal que ayuda a aliviarlo; así se prepara

Es esencial adquirir tratamientos a base de hierbas en lugares reconocidos por su buena reputación.

22 de junio de 2023

El dolor de rodilla no está relacionado con la edad y puede afectar tanto a jóvenes como a personas mayores. Esta condición de salud tiene un impacto significativo en la capacidad para realizar actividades diarias, llegando incluso a incapacitar a las personas durante varios días o semanas, dependiendo de la duración del malestar.

¿Por qué duele la rodilla?

  • Lesión del ligamento cruzado anterior.
  • Fractura
  • Desgarro de menisco
  • Tendinitis rotuliana (común en personas que practican deporte).
Dolor de rodilla
El dolor de rodilla puede ser causado por afecciones en el cartílago o por sobrepeso. | Foto: Getty Images

La hierba medicinal recomendada por expertos para aliviar el dolor de rodilla

El portal healthline.com asegura que una hierba medicinal que se ha utilizado tradicionalmente para aliviar el dolor de rodilla es la cúrcuma (curcuma longa). “La cúrcuma contiene compuestos antiinflamatorios y antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el malestar en las articulaciones”, afirma el portal.

Propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma y su efecto en el dolor de rodilla

Expertos señalan que la cúrcuma contiene un compuesto activo llamado curcumina, que posee propiedades antiinflamatorias. La curcumina puede inhibir ciertas sustancias en el cuerpo que desencadenan la respuesta inflamatoria, lo que puede reducir la inflamación en las rodillas y disminuir el dolor asociado.

Cúrcuma
La cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias que mejoran el dolor de rodilla. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Preparación de una infusión de cúrcuma para aliviar el dolor de rodilla

Es recomendable preparar una infusión de cúrcuma para aprovechar sus beneficios para el dolor de rodilla. Para ello, se puede seguir el siguiente procedimiento:

  • Hervir una taza de agua.
  • Añadir una cucharadita de cúrcuma en polvo.
  • Revolver bien y dejar que hierva a fuego lento durante unos minutos.
  • Retirar del fuego y dejar reposar por unos minutos.
  • Colar la infusión y beberla tibia.

Es importante tener en cuenta que se pueden agregar otros ingredientes como jengibre o miel para potenciar los efectos y mejorar el sabor de la infusión.

Recomendaciones adicionales para el alivio del dolor de rodilla

Además de la cúrcuma, se sugiere adoptar otras medidas para aliviar el dolor de rodilla. Algunas recomendaciones adicionales incluyen:

  • Mantener un peso saludable para reducir la carga en las articulaciones.
  • Realizar ejercicios de fortalecimiento muscular y estiramientos adecuados para las piernas y las rodillas.
  • Aplicar compresas frías o calientes en la rodilla para aliviar la inflamación y el dolor.
  • Evitar actividades de alto impacto que puedan agravar el dolor.

Consulta con un profesional de la salud

Es importante destacar que, si el dolor de rodilla persiste o empeora, se debe buscar atención médica. Un profesional de la salud podrá evaluar adecuadamente la situación, realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento más adecuado para aliviar el dolor y promover la recuperación.

-
Doctor revisando la presión de medición en el pulso de la mano del paciente con las manos, concepto médico y de atención médica. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otras opciones complementarias

Los suplementos de hierbas no son los únicos enfoques complementarios para el alivio del dolor de la artritis.

Los expertos de la Fundación del Colegio Americano de Reumatología y Artritis, recomiendan lo siguiente:

  • Control del peso
  • Ejercicio, incluyendo tai chi y yoga
  • Tratamiento con frío y calor
  • Control del estrés
  • Dieta sana
  • Acupuntura

¿Qué se debe saber sobre la medicina complementaria?

Con el creciente interés en la medicina herbal, los médicos convencionales están mostrando una mayor disposición para evaluar los beneficios de los remedios alternativos. En el caso de la artritis, algunas hierbas pueden complementar los medicamentos que estás tomando. No obstante, es fundamental comprender que las hierbas también pueden tener efectos secundarios graves.

Es esencial adquirir tratamientos a base de hierbas en lugares reconocidos por su buena reputación. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no regula la calidad, pureza, empaque o dosis de las hierbas, por lo tanto, no existe una forma de saber si un producto está contaminado o contiene ingredientes inactivos.

Es importante discutir con un médico las diferentes opciones de tratamiento para la artritis y no interrumpir el uso de los medicamentos recetados a menos que sea recomendado. El médico podrá proporcionar orientación sobre cómo incorporar tratamientos a base de hierbas de manera segura y adecuada en el plan de manejo de la artritis.