Vida Moderna

Ejercicios para hacer en casa y eliminar la grasa de la papada, rápido y sencillo

Existen ejercicios reafirmantes que ayudan a evitar la papada.

4 de mayo de 2023, 5:01 p. m.
Papada
La papada se debe también a que la piel de esa zona es más flácida, y por ende, se denota con mayor severidad la acumulación de grasa. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La papada es esa capa de grasa que se visibiliza debajo del mentón, y en algunos casos, se relaciona con obesidad o sobrepeso, sin embargo, puede vincularse con enfermedades o factores genéticos.

“En 2016, el 39% de las personas adultas de 18 o más años tenían sobrepeso, y el 13% eran obesas”, asegura la Organización Mundial para la Salud (OMS).

La papada es una acumulación de grasa bajo la barbilla. Foto: Getty Images.
La papada es una acumulación de grasa bajo la barbilla. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.

Entre tanto, para eliminar la papada se pueden incluir ejercicios reafirmantes en la zona y/o usar cremas hidratantes que prometen su disminución. Pero existen tratamientos como la lipocavitación o la radiofrecuencia que son usados para esto, pero la más drástica es una cirugía estética.

Los tratamientos para reducir la papada

El portal de salud Tua Saúde afirma que la papada se debe también a que la piel de esa zona es más flácida, y por ende, se denota con mayor severidad la acumulación de grasa.

  • Masoterapia: esta práctica consiste en inyectar en la zona drenantes que ayudan a la eliminación de grasa.
  • Criolipólisis: con la ayuda del frío, la grasa se cristaliza, y es expulsada por el cuerpo, explica el sitio web.
  • Radiofrecuencia: al ser un método que libera la grasa, también participa en la reafirmación de la piel.
  • Lifting: Tua Saúde explica que esta cirugía pretende eliminar la grasa de esa zona a partir de la aspiración a través de orificios en el cuello.
papada
La papada es un problema estético de flacidez excesiva o acumulación de grasa. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ejercicios para reducir la papada

Lo anterior se debe hacer de manera repetitiva, si es posible todos los días, y con cuidado de no lastimar aquella área.

Otro ejercicio es con exfoliantes, ya sea con café, azúcar y miel, que con la ayuda de las yemas de los dedos y movimientos verticales puede colaborar en reducir la flacidez del cuello y la papada.

Otros elementos que pueden participar con este fin (reducir la papada) es el uso de arcilla en la barbilla. Mejor con Salud, puntualiza que su función se encuentra en eliminar toxinas que, por lo que también puede ser utilizado sobre el cuepro.

Si alguna persona tiene su rostro reseco, puede agregar yogur natural y otros hidratantes para humectar la piel.

Antes del uso regular se recomienda consultar con un dermatólogo o especialista para evitar la reacción negativa de la piel por el uso de esos elementos y alimentos sobre el rostro.

Remedios naturales para reducir la papada:

1. Mejorar la alimentación. “Si la papada que te ha salido es por aumento de peso, es importante comenzar por tener una dieta balanceada, teniendo en cuenta que debemos consumir frutas y verduras, así como también beber agua en abundancia y comer proteínas magras como la carne y el pescado. Restringiendo la comida basura, como papas, galletas, etc.”, afirma.

Papada
Papada. | Foto: Getty Images/iStockphoto

2. Sonreír mucho. El sonreír mucho es una práctica que se puede realizar por medio de un espejo, donde una persona se tendrá que reír al máximo, pero sin forzar, dado que, esto podría ocasionar un gran dolor. Para cumplir este ejercicio se deberá mantener la sonrisa por alrededor de 10 segundos para después relajar el rostro con tres repeticiones en la mañana, tarde y noche.

3. Inflar los cachetes. “Inflar los cachetes ayuda a reducir la papada, así como también al cuello, en el cual tendrás que inflarlos por 10 segundo pasado en aire entre ambas mejillas para después descansar, estos deben hacerse cinco veces al día con tres repeticiones”.

Noticias relacionadas