Vida Moderna
El consumo excesivo de esta vitamina podría dejar en estado de coma o causar la muerte
Según MedlinePlus, el cuerpo necesita por lo menos 13 vitaminas para funcionar correctamente.
![El consumo excesivo de vitaminas es perjudicial para la salud.](https://www.semana.com/resizer/v2/OFI6MA3ASRBSRHCXTKGPEMNAXU.jpg?auth=5db76bb602ba042325579d07344e416d5bea2124e7c657f9f4e8b2ee03e80a2b&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mencionan que las frutas y las verduras son indispensables dentro de un plan de alimentación, ya que sus compuestos (vitaminas, fibras y minerales) colaboran con el correcto funcionamiento del cuerpo.
Aunque la manera más fácil y práctica de obtener estos nutrientes es a través de este tipo de alimentos, ciertamente hay quienes los adquieren a través de suplementos. Pero un consumo inadecuado puede ser perjudicial para la salud, por lo cual se debe considerar previamente consultar con un médico.
Hipervitaminosis
En palabras de la Real Academia Española (RAE), la hipervitaminosis es el “exceso de vitaminas en el organismo” que en el caso de la vitamina A podría causar la muerte o dejar en estado de coma. Según MedlinePlus, la vitamina A es liposoluble que se almacena en el hígado y se obtiene tras el consumo de productos lácteos, vegetales, frutas y pescado.
Lo más leído
![Consumir frutas y verduras, tomar agua, calcular bien las porciones y evitar el exceso de alimentos procesados son las bases de una dieta sana. Información relevante para tomar mejores decisiones en la mesa.](https://www.semana.com/resizer/v2/M5J6SYXCSFEJLOSRO2I73G7HXA.jpg?auth=545456f95fde52b24c17dcd9cc949129bd918c3f6230cd797937f9e8671eb4f9&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por tanto, los síntomas relacionados con la hipervitaminosis de vitamina A son: visión borrosa, dolor en los huesos, reducción del apetito, mareos, somnolencia, dolores de cabeza y lesiones hepáticas.
Asimismo, la hipervitaminosis cambia el estado de conciencia y alerta, que de hecho, como se señaló, podría causar la muerte y un estado de coma, según los National Institutes Health (NIH), siempre y cuando se consuma vitamina A preformada (suplementos).
![La vitamina E ayuda alargar las pestañas.](https://www.semana.com/resizer/v2/4PPPNANE5RGUZGK2NBAZ3GR2WE.jpg?auth=5c8477aa313ad49d65d36561003060c64e5515f2da311f25e8e0688d4b5b115a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
No obstante, una mujer en estado de embarazo tras consumir esta vitamina en dosis inadecuadas podría ocasionar defectos congénitos en su bebe, impactando órganos como los pulmones, el corazón y los ojos, por ejemplo.
“El consumo elevado de betacaroteno no causa los mismos problemas que la vitamina A preformada”, precisa. Es decir, las altas cantidades de betacaroteno no son dañinas para el cuerpo; sin embargo, puede causar un cambio de color de piel entre anaranjado y amarillo.
![Todas las vitaminas son fundamentales para el cuerpo.](https://www.semana.com/resizer/v2/PSMRZWF6U5EIHG33RWYLTANSTM.jpg?auth=2ca50e00d729752f8c82a85f2c5bb69d3a28a632341793780c11a5d9b0735c5f&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Cabe recordar que una de las funciones principales de la vitamina A es su participación en la formación de tejidos blandos, y dientes, produciendo, a su vez, el color de pigmentos de la retina del ojo, asegura MedlinePlus.
De ahí que sea importante incluir en una dieta equilibrada alimentos con vitamina A para evitar cualquier complicación de salud ocular, como degeneración macular, cataratas o errores de refracción.
Referencias científicas
- Frutas y verduras, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)
- Vitamina A, Hoja Informativa de los National Institutes Health (NIH)
- Hipervitaminosis, Real Academia Española (RAE)
- Hipervitaminosis de vitamina A, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus)