Vida Moderna
El té natural que mejora la circulación sanguínea y ayuda a limpiar las arterias
Existen bebidas que mejoran la circulación sanguínea al ayudar a eliminar toxinas que hay en el cuerpo.

De acuerdo con Kidshealth.org, el sistema circulatorio es el conjunto de vasos sanguíneos, arterias y venas que cumplen con transportar la sangre a varias partes del cuerpo, llevando nutrientes, oxígeno, y hormonas.

Es de tal importancia este sistema que, es primordial tener hábitos saludables, tales como, hacer ejercicio, tener una dieta balanceada, eliminar el consumo de cigarrillo, y contrarrestar la obesidad.
“En 2016, el 39 % de las personas adultas de 18 o más años tenían sobrepeso, y el 13 % eran obesas”, señala la Organización Mundial para la Salud (OMS) que las define como la acumulación de grasa excesiva del cuerpo.
Es entonces que cuando el sistema circulatorio deja de funcionar óptimamente se pueden presentar algunos problemas como los siguientes:
Lo más leído

- Várices: de acuerdo con la Clínica Mayo, las venas varicosas “son venas retorcidas y agrandadas” que aparecen porque una persona está de pie por un prolongado tiempo, o tal vez, camina largas distancias.
- Vasculitis: la Clínica Mayo la define como la inflamación de los vasos sanguíneos, que afecta la circulación de la sangre, y por ende, provoca el desarrollo de otras afecciones.

- Arteriosclerosis: la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, MedlinePlus, explica que “es una afección en la cual placa se acumula dentro de las arterias” que impide el flujo de la sangre.
- Aneurisma: es un engrosamiento irregular de una zona arterial que se puede presentar en el cerebro, en el intestino, o en un bazo, por ejemplo.

- Accidente cerebrovascular: ocurre cuando el cerebro deja de recibir sangre, por lo que las células empiezan a morir por lo que se necesita de atención médica inmediata.
La Clínica Mayo señala que la presión arterial alta es la “fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de tus arterias”, que puede traer complicaciones sobre el corazón.
Es de mencionar que esta afección también se denomina hipertensión y los síntomas no los perciben aquellos que la presentan, por lo que puede ser aún más peligrosa por lo silenciosa que es.
La OMS precisa que por lo menos 1.280 millones de personas adultas entre los 30 y 79 años son los más propensos a desarrollarla. “Apenas uno de cada cinco adultos hipertensos (el 21 %) tiene controlado el problema”, puntualiza la entidad.
El té de perejil para mejorar la circulación
El portal de salud asegura que el perejil tiene propiedades diuréticas, antidiabéticas, antimicrobianas, que no solo ayudan a regular la presión arterial, sino a combatir infecciones urinarias, por ejemplo.

Esta hierba es rica en potasio, mismo que colabora en la eliminación de sal a través de la orina combatiendo la retención de líquidos.
Modo de preparación
- Hervir una taza de agua.

- Cuando esté en ebullición, agregar unas hojas de perejil.
- Colar y dejar reposar.
- Consumir.
Otros tés para mejorar la circulación sanguínea:
Romero
Es una de las plantas más usadas para tratar enfermedades, como medicina alternativa. El portal de salud de Mapfre, explica que además de ayudar con la circulación, puede llegar a facilitar la expulsión de la bilis acumulada en el organismo y disminuir la generación de gases en el tubo digestivo.

También, reduce los cólicos, es diurético, antiinflamatorio, antiulcerogénico y antioxidante, y además de todo esto, también ayuda a aumentar el flujo sanguíneo.
A través de una aromática o una infusión, se puede disfrutar de las propiedades del romero, se necesitaría poner a hervir agua y cuando esté en su punto de ebullición simplemente se añade las hojas de la planta, minutos después se puede disfrutar de la bebida.

Diente de león
Es una planta con propiedades depurativas y diuréticas que se pueden aprovechar en una infusión para bajar el ácido úrico. Sus compuestos mejoran el funcionamiento de los riñones y el hígado y evitan la retención de líquidos, según lo indica una investigación realizada por el Institute Tai Sophia, de Estados Unidos.

Así mismo, suele ser muy usado en tratamientos contra las varices. Para preparar la bebida se necesita una cucharadita de hojas secas de diente de león y una taza de agua. Se ponen las hojas en una taza de agua hirviendo, se tapa la bebida, se deja que repose por 10 minutos y se cuela. Se recomienda ingerir dos tazas de infusión de diente de león al día, durante dos semanas.