vegetales
Incluir verduras es esencial para mantener una buena salud. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Vida Moderna

El vegetal nutritivo que ayuda a fortalecer el sistema inmune

Las verduras deben incluirse diariamente en la alimentación.

Redacción Vida Moderna
7 de diciembre de 2023

El sistema inmune, también llamado inmunológico, es un conjunto de órganos y células responsables del combate a microorganismo invasores, impidiendo el desarrollo de enfermedades, de acuerdo con el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.

Además, Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, indicó que el sistema inmunitario tiene muchas partes diferentes, incluyendo:

  • La piel: Puede ayudar a evitar que los gérmenes ingresen al cuerpo.
  • Membranas mucosas: Son los revestimientos internos húmedos de algunos órganos y cavidades corporales. Producen mucosidad y otras sustancias que pueden atrapar y combatir los gérmenes.
  • Glóbulos blancos: Luchan contra los gérmenes.
  • Órganos y tejidos del sistema linfático: Incluyen el timo, el bazo, las amígdalas, los ganglios linfáticos, los vasos linfáticos y la médula ósea. Producen, almacenan y transportan glóbulos blancos.
Immune system, conceptual computer illustration.
El sistema inmune es responsable de proteger al organismo contra cualquier tipo de infección. | Foto: Getty Images/Science Photo Libra

“Cuando el sistema inmunitario reconoce un antígeno, lo ataca. A esto se le llama respuesta inmune y parte de ésta es producir anticuerpos, que son proteínas que actúan para atacar, debilitar y destruir antígenos. El cuerpo también genera otras células para combatir el antígeno. Luego, el sistema inmunitario recuerda el antígeno. Si vuelve a reconocerlo, puede identificarlo y enviar rápidamente los anticuerpos correctos. Gracias a esto, en la mayoría de los casos, las personas no se enferman. A esta protección contra una determinada enfermedad se le conoce como inmunidad”, explicó Medline Plus.

Afortunadamente, existen algunas recomendaciones que ayudan a fortalecer el sistema inmune, y la principal es tener una buena alimentación que incluya vegetales, como, por ejemplo, la zanahoria, pues tiene vitamina A que tiene una potente acción antioxidante que fortalece el sistema inmunológico, mejorando la respuesta frente a organismos patógenos, como virus, bacterias y hongos, según el portal portugués.

Además de eso, señaló que la zanahoria también contiene falcarinol, un compuesto bioactivo con propiedades antioxidantes e inmunomoduladoras, que impiden el desarrollo y la multiplicación de células cancerígenas en el organismo.

La zanahoria acumula múltiples nutrientes.
La zanahoria aporta múltiples nutrientes. | Foto: Getty Images

Información nutricional por cada 100 g de zanahoria

  • Energía: 34 kcals
  • Carbohidratos: 7,7 g
  • Proteínas: 1,3 g
  • Grasas: 0,2 g
  • Fibras: 3,2 g
  • Calcio: 23 mg
  • Vitamina A: 933 mcg
  • Caroteno: 5600 mcg
  • Vitamina B1: 50 mcg
  • Potasio: 315 mg
  • Magnesio: 11 mg
  • Fósforo: 28 mg
  • Vitamina C: 3 mg
Beneficios de la zanahoria
La zanahoria puede consumirse cruda, cocida y en preparaciones, como jugos, ensaladas, tostas o suflés. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Respecto al consumo, el portal portugués Tua Saúde puntualiza: “Puede ser consumida cruda o cocida en preparaciones, como ensaladas, jugos, suflés, tortas, sopas o en guisos, junto a carnes o pescados, y para obtener los beneficios lo ideas es consumir de 160 a 240 g de zanahoria por día”.

Además, indicó que la zanahoria puede encontrarse en diversos colores: amarillas, anaranjadas, rojas, moradas y blancas.

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud.

Referencias