Esta demencia registra un poco más del 30 %  de casos.
Esta demencia registra un poco más del 30 % de casos. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Este es un síntoma de demencia juvenil que aparece a partir de los 30 años de edad

La pérdida de memoria no necesariamente es el signo principal de este tipo de demencia.

Redacción Semana
13 de septiembre de 2023

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la demencia es una de enfermedad que afecta el cerebro, siendo el tipo más común el Alzheimer que representa entre un 60 % y 70 % de casos.

Según explica, dentro de sus consecuencias más notables se encuentra la discapacidad y la dependencia que el paciente tiene con otra persona para realizar sus quehaceres, considerando que las mujeres son más proclives a desarrollarla.

“Actualmente, más de 55 millones de personas tienen demencia en todo el mundo, más del 60 % de las cuales viven en países de ingreso mediano y bajo. Cada año, hay casi diez millones de casos nuevos”, señala en su página oficial.

Es así como los factores que aumentan el riesgo del desarrollo de Alzheimer (demencia común) son el consumo de cigarrillo, azúcar y alcohol, teniendo en cuenta que la inactividad física, la presión arterial alta y la edad incitan a su aparición.

En este sentido, la forma en como se desarrolla la demencia es dañando las células del cerebro, por lo que generalmente una persona suele perder la memoria, iniciando con un deterioro cognitivo leve que guarda relación con los cambios en el estado de ánimo y los comportamientos, pero ¿cuáles son los otros síntomas de demencia?

Síntomas de demencia

Así como avanza la enfermedad, asimismo ocurre con los síntomas asociados según sea el caso, puesto que la persona que tiene un diagnóstico de demencia pierde la memoria, se le dificulta comunicarse y organizarse. Asimismo, se le facilita desorientarse porque experimenta confusión, según la Clínica Mayo.

Los cambios psicológicos también son relevantes como la ansiedad y la depresión, que de acuerdo con la OMS, esta última es una enfermedad que interfiere notablemente con la calidad de vida de una persona, interrumpiendo incluso su sueño, su estudio, su trabajo, entre otros ámbitos.

El alzhéimer es el tipo de demencia más común.
El Alzheimer no tiene cura. | Foto: Getty Images

Y aunque solo se asocia la demencia con personas mayores de 65 años de edad, ciertamente se debe tener en cuenta que los adultos jóvenes también la pueden padecer.

Demencia juvenil a los 30 años

La demencia juvenil comienza generalmente a partir de los 30 años de edad, por lo cual entre las causas más relevantes aparecen la menopausia, el estrés y la depresión, respectivamente.

Según Demencia UK los primeros síntomas de demencia de inicio joven (YOD) afectan principalmente los lóbulos frontales y temporales, por lo cual un adulto joven puede observar un cambio no solo en su personalidad, sino en sus relaciones sociales, comportamientos e incluso el idioma; considerando también que los niveles de concentración no son los mejores ni tampoco su conciencia espacial. Teniendo en cuenta que muchas veces estos síntomas pasan desapercibidos porque esta enfermedad solo se asocia con los adultos mayores, descartando que un joven también la puede desarrollar.

La demencia juvenil no necesariamente se asocia con la pérdida de memoria.
La demencia juvenil no necesariamente se asocia con la pérdida de memoria. | Foto: Getty Images

Para la Fundación Alzheimer de Costa Rica, esta afección es diagnosticada por lo menos en un 34 % de casos comparados al 60 % que registran los adultos mayores, siendo la más común la demencia frontotemporal.

La Clínica Mayo señala que la demencia frontotemporal es un grupo de enfermedades que tienen en común la ruptura de las células del cerebro, más exactamente las que se encuentran en el temporal y los lóbulos frontales.

Entre otras causas de la pérdida de la memoria se encuentran Insuficiencia de oxígeno al cerebro cuando el corazón o la respiración se detienen durante demasiado tiempo, infección cerebral grave o infección alrededor del cerebro, una cirugía mayor o una grave enfermedad e incluso cirugía de cerebro.
El Alzheimer es una demencia común. | Foto: Getty Images

Otros tipos de demencia son:

  • Alzheimer: es el tipo más frecuente de demencia que de acuerdo con la Clínica Mayo es un trastorno del cerebro que mientras avanza empeora, ocasionada por cambios en las posturas de las proteínas del cerebro.
  • La demencia con cuerpos de Lewy: el centro médico también explica que son acumulaciones de proteína que se encuentran en personas con Alzheimer y Parkinson.
  • La demencia mixta: es la mezcla de otros tipos de demencia como la vascular, el Alzheimer y los cuerpos de Lewy.