Vida Moderna

Este sencillo ejercicio ayuda a eliminar los rollitos de la espalda

Esta rutina puede practicarse en la comodidad de su casa. No olvide complementar los ejercicios con una adecuada alimentación pues los molestos rollitos se dan, en la mayoría de los casos, por aumento de peso.

25 de octubre de 2022, 9:43 p. m.
Rollitos espalda
Los expertos aseguran que los rollitos de la espalda y la cintura suelen generarse por el aumento de peso. | Foto: Getty Images

Muchas veces la grasa corporal no solo se acumula en el abdomen, sino que también se apodera de la espalda formando incómodos rollitos que hacen ver la cintura muy desproporcionada.

Y, como se trata de un problema estético, que puede afear la figura, muchas personas acuden a distintas técnicas para eliminarlos rápidamente.

Expertos consultados por el portal web Panorama aseguran que los rollitos de la espalda y la cintura suelen presentarse por el aumento de peso. Sin embargo, en algunos casos hay personas que tienden a acumular más tejido adiposo en esta zona que en otra por simple genética.

Para solucionar este problema, es importante mantener una dieta saludable y una buena rutina de ejercicios. En cuando a la actividad física, Panorama da a conocer un ejercicio sencillo, pero muy útil para eliminar rápidamente estos rollitos:

Levantamiento de brazos

  • Inicialmente, se debe levantar los brazos a la altura del pecho con las palmas extendidas viendo hacia arriba.
  • Después, debe subir las manos por arriba de la cabeza y volver a bajar.
  • Este ejercicio se debe repetir entre 20 y 30 veces en tres series. Además, se recomienda practicarlo de 2 a 3 veces por semana para ver mejores resultados.

Cabe mencionar que este sencillo ejercicio lo deben hacer las personas que no tengan ningún tipo de lesiones o molestias físicas. De lo contrario, se debe consultar con el médico para determinar si conviene la práctica del ejercicio.

Adicional a esta rutina, es fundamental fortalecer los lumbares. Y, por ello, la revista Mejor con Salud da a conocer algunas rutinas que pueden ayudar:

Ejercicio 1

  • Acostarse boca abajo en una colchoneta.
  • Estirar los brazos hacia adelante y tratar de tocar las orejas con los hombros.
  • Dejar las piernas estiradas y firmes en el suelo e intentar arquear la espalda sin que las manos toquen el piso.
  • Volver a la posición inicial.
  • Lo ideal es completar al menos 1 serie de 10 repeticiones al principio.

Ejercicio 2

  • Colocar las palmas de las manos en la nuca.
  • Levantar el torso y sostener unos segundos.
  • Vuelve a la posición inicial.
  • Se deben realizar 2 series de 15 repeticiones cada una.

Ejercicio 3

  • Apoyar tanto las palmas de las manos como las rodillas en una colchoneta (en posición cuadrúpeda) y relajar la espalda.
  • Arquear la espalda hacia arriba, como lo hacen los gatos.
  • Y luego, hacia abajo, tratando de tocar el suelo con el vientre.
  • Con mucho cuidado, se debe subir y bajar 10 veces.

El portal Mejor con Salud también detalla que es importante evitar, en primer lugar, el consumo de alimentos que contienen grasas saturadas.

Para ello, se debe eliminar de la dieta el consumo de embutidos y los alimentos procesados. Además, es fundamental controlar la cantidad de comida que se incluye en el plato, así como las meriendas hipercalóricas que solo aportan kilos de más.

Otras recomendaciones

  • Beber abundante agua en el transcurso del día.
  • Mejorar la postura al momento de estar de pie o sentado frente al ordenador.
  • Incluir ejercicios para fortalecer músculos en otras áreas del cuerpo (como el abdomen y las piernas).
  • Evitar el sedentarismo.
  • Controlar las enfermedades subyacentes (algunas de ellas pueden hacerte subir de peso, como el hipotiroidismo).
  • Evitar comer como recompensa luego de una rutina de ejercicios.