VIDA MODERNA
Habas: el alimento que regula el colesterol y el azúcar en la sangre
Esta legumbre se puede preparar de diversas formas.

El ser humano dispone de una amplia bandeja de ingredientes para incluir dentro de la alimentación, cada uno de ellos con propiedades reconocidas por los expertos de la salud. La manera en que se preparan y la hora en que se consumen las comidas también son determinantes para mantener el cuerpo en buen estado.
La Organización Mundial de la Salud advierte que la diabetes hace parte del ranking de las 10 principales causas de muerte en el mundo desde hace tres años, y hoy en día hay millones de personas que conviven con esta enfermedad a diario. Se trata de una condición que se caracteriza por la alteración de los niveles de azúcar o glucosa en la sangre.

Una de las formas más frecuentes en las que se presenta esta afección es en la diabetes tipo 2, la cual puede desarrollarse por múltiples causas, siendo los malos hábitos de vida uno de los factores considerados de riesgo. La mala alimentación, la falta de actividad física, la edad, el consumo excesivo de alcohol o fumar son apenas algunos de los aspectos que pueden aumentar las probabilidades de sufrir de dicha condición.
Y cuando se es paciente, ajustar dichas prácticas no deja de ser una prioridad, para contrarrestar su avance y conservar la glucosa en sangre dentro de los niveles recomendados.
Lo más leído
Las habas hacen parte del listado de ingredientes que favorecen a los pacientes diabéticos, debido a las propiedades que se le conceden por su composición nutricional.
¿Por qué las habas sirven para la diabetes?
Las habas son un tipo de legumbre. Como bien ha explicado el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales, las legumbres hacen parte de la alimentación recomendada para las personas con diabetes, como un sustituto de otras clases de carbohidratos que pueden ser dañinos para la salud.
Así mismo lo menciona el portal Canal Diabetes, organización desde la cual mencionan que estos alimentos se destacan por su aporte de micronutrientes, entre ellos minerales como el magnesio, el potasio y el calcio, además de vitaminas de la familia de las B. Por estos componentes es que se consideran como una opción sana para incluir en la dieta.
Específicamente sobre las habas, el portal unCÓMO añade que se trata de un alimento versátil, fácil de incluir dentro de las comidas diarias y que acompaña las proteínas del plato. Fuera del aporte de micronutrientes característico de la familia de las legumbres, se ha encontrado que las habas son fuente de otros componentes que requiere el cuerpo en grandes cantidades, como el agua y las calorías.
Al listado de propiedades se suma su aporte de fibra, el cual es beneficioso para mantener el azúcar en la sangre en los rangos recomendados por los médicos, al tiempo que se mitiga la acumulación de sustancias grasas en el organismo, tales como el colesterol, que pueden afectar el funcionamiento del sistema circulatorio.
Entre otras fuentes de carbohidratos que podrían tener un rol similar al de las habas, el portal Mayo Clinic sugiere otros alimentos como los guisantes y frijoles. Esto, claro, como parte de una alimentación balanceada que tenga ingredientes de diferentes grupos como proteínas, verduras y frutas.
De ninguna manera se puede tomar este artículo como una recomendación médica profesional, por el contrario es preciso consultar con el experto antes de realizar cualquier tratamiento en casa y, de modificar la alimentación, se aconseja hacerlo bajo supervisión de un especialista.
Además, debe ser acompañado por un plan de ejercicio que estimule la actividad de las diferentes partes del cuerpo, el bienestar emocional y la regulación de las hormonas.