Vida moderna

Hierbas para los golpes: estas son las mejores, para desinflamarlos rápidamente desde casa

Un moretón ocurre cuando una lesión rompe los vasos sanguíneos pequeños, pero no la piel.

26 de septiembre de 2022, 5:18 p. m.
Aloe vera
Para golpes se recomienda aplicar hielo o remedios caseros como la árnica o el gel de sábila. | Foto: Getty Images

Un moretón o hematoma es una zona de decoloración de la piel que se presenta cuando se rompen pequeños vasos sanguíneos y sus contenidos se filtran dentro del tejido blando que se encuentra debajo de la piel.

Estos hematomas pueden surgir en la piel como consecuencia de una caída o de un golpe con una mesa u objeto, después de un “chupón” o al realizarse un tratamiento con ventosas, según el portal especializado en salud Tua Saudé.

Cabe destacar que en algunas ocasiones estos pueden causar cicatrices. Una cicatriz es un parche o pedazo de piel permanente que crece sobre una herida. Estas se forman cuando el cuerpo se cura tras una quemadura, una cortadura, una llaga o un raspón por golpe.

Según el portal especializado en piel Sochiderm, las cicatrices comienzan en una etapa en la que están rojizas y, después de 12 a 18 meses, el aspecto abultado o rojizo comienza a desaparecer.

herida golpe
Los moretones pueden surgir en la piel como consecuencia de una caída o de un golpe con una mesa u objeto. | Foto: Getty Images

Por fortuna, existen formas de quitar tanto las manchas moradas de la piel (hematomas) como las cicatrices; entre las más destacadas están aplicar hielo o una compresa fría durante las primeras 48 horas en la región afectada y e usar remedios caseros como la árnica o el gel de sábila.

Crema para las cicatrices por golpes

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de pulpa de aloe vera.
  • 1 cucharada de leche.
  • 1 cucharada de limón.

Preparación:

  • Colocar en un recipiente la pulpa de aloe vera y agregar la leche y el limón.
  • Luego, revolver con movimientos envolventes para no perder la consistencia de la sábila.
  • Aplicar sobre el área del rostro donde hay cicatrices; es importante que se aplique por las noches y enjuagar perfectamente al día siguiente.

Otros remedios caseros

Sauce blanco

  • Tiene efecto analgésico y antiinflamatorio por su contenido en ácido acetilsalicílico.
  • Si se usa en cápsulas, hay que tomar de tres a seis, de 200 mg del extracto en polvo al día, antes de las comidas.
  • No se debe emplear si se toman anticoagulantes.

Esencia de alcanfor

  • El aceite esencial se usa en aromaterapia como antiinflamatorio y antiséptico.
  • Se aplica en masaje suave, diluido en aceite vegetal.
  • Es adecuado para bajar la inflamación y aliviar el dolor.

Vitamina E

Lavanda y aceite de oliva

  • Mezclar tres gotas de aceite esencial de lavanda en tres cucharadas de aceite de oliva extravirgen.
  • Aplicar la mezcla masajeando el área de la cicatriz durante aproximadamente cinco minutos.
  • Dejar el aceite en el área durante unos 30 minutos.
  • Enjuagar el área con agua tibia.
  • Repetir este proceso por lo menos tres veces al día.

Árnica

  • Contiene aceite esencial, cumarinas, taninos, lactonas sesquiterpénicas y trazas de alcaloides.
  • Es un antiinflamatorio potente.
  • Aplicada por vía externa, puede hacer remitir la inflamación provocada por golpes, contusiones, luxaciones o agujetas en pocos días.
  • Por su potencial tóxico, no se recomienda su uso por vía oral.

Bicarbonato

  • Mezclar agua destilada, poco a poco, con dos cucharadas de bicarbonato hasta formar una pasta.
  • Humedecer la cicatriz con agua destilada y luego aplicar la pasta sobre la cicatriz húmeda.
  • Mantener la pasta en su lugar con una compresa tibia durante 15 minutos.
  • Enjuagar el área y repetir diariamente.

Noticias relacionadas