Por lo general, el insomnio es un trastorno del sueño que se genera en las personas que tienen una sobrecarga de estrés. Sin embargo, también suele aparecer en las mujeres en estado de embarazo durante el tercer trimestre de gestación, debido a los cambios hormonales que sufre el cuerpo esa etapa y en la etapa final del embarazo por el tamaño de la barriga.Sin embargo, la progesterona no es la única causante del insomnio, otro problema que se da con alguna frecuencia, pero que se debe fundamentalmente al estrés con el que algunas mujeres reaccionan ante el embarazo. De este modo, el portal web Tua Saúde ha dado algunos factores que provocan el insomnio en el embarazo:¿Cómo se puede evitar el insomnio durante el embarazo?De acuerdo con Tua Saúde existen algunas estrategias que pueden mejorar esta condición como dormir siempre a la misma hora, colocarse una almohada entre las piernas para tener una postura correcta, evitar ingerir alimentos muy pesados o con alto contenido de grasas justo antes de dormir. Expertos también aconsejan tomar té de toronjil, evitar el consumo de café y bebidas estimulantes después de las seis de la tarde y eliminar todos los ambientes ruidosos.Es importante tener en cuenta que el insomnio durante el embarazo no perjudica el desarrollo del bebé; no obstante, varios estudios han demostrado que la disminución de la calidad de sueño en las mujeres gestantes pueden aumentar el riesgo de parto pre término. “Esto puede deberse a que la mujer podría presentar mayor liberación de hormonas relacionadas con el estrés y a la inflamación, como cortisol, por ejemplo, a consecuencia del insomnio”, señala el portal Tua Saúde.