Vida Moderna

La infusión casera para reducir el colesterol, el azúcar y la presión en la sangre

Esta infusión se caracteriza por ser rica en antioxidantes, la cual trae grandes beneficios para el organismo.

15 de marzo de 2024, 4:53 p. m.
Bolsa de té
El té negro tiene diversos beneficios para la salud. | Foto: Getty Images

El té es una bebida que proviene de la planta camellia sinensis y es la bebida más consumida del mundo, después del agua. El consumo de té puede aportar beneficios para la salud y el bienestar. Juega, además, un importante papel en la cultura de muchas sociedades.

Existe gran variedad de tés, entre ellos, el té negro, que se diferencia de los demás gracias a sus hojas secas fermentadas, pues, en el caso del té verde, las hojas de camellia suelen ser frescas.

Asimismo, el producto contiene del 2 al 4 % de cafeína, por lo que podría afectar el pensamiento y el estado de alerta. No obstante, también está compuesto por antioxidantes y otras sustancias que podrían ayudar a proteger el corazón y los vasos sanguíneos.

¿Cómo preparar el té negro?

Ingredientes:

  • Agua.
  • Hojas de té.
  • Azúcar.

Preparación:

Beneficios del té negro

En ese orden de ideas, el portal El club del té da conocer una serie de beneficios para el organismo y son los siguientes:

  • Protege el sistema inmunitario.
  • Reduce el colesterol.
  • Previene enfermedades cardiacas.
  • Reduce el estrés.
  • Disminuye los niveles de azúcar en la sangre.
  • Controla la presión sanguínea.

Dieta para reducir el mal aliento

La halitosis, más conocido como mal aliento, puede ser ocasionada por los alimentos que se consumen o en algunos casos por enfermedades que se padecen en el cuerpo, según la Clínica Mayo.

Sin embargo, existen otras causas que pueden generar el mal aliento y son las siguientes:

  • No lavar bien la boca: esta actividad es primordial para el bienestar de los dientes; sin embargo, el simple hecho de cepillarlos no es suficiente para contrarrestar la halitosis, o tal vez, la aparición de caries y placa bacteriana, por lo que el uso de enjuague bucal puede ser parte de la solución.
  • No beber agua: es importante el consumo de agua porque esta hidrata el organismo, y contrarresta la halitosis. Asimismo, la Clínica Mayo asegura que la saliva elimina las partículas que producen mal olor.
  • Menta: según el portal Salud 180, un té o infusión de menta junto a unas gotas de limón pueden ser favorables en la digestión; y así mismo, en reducir el mal aliento, gracias a sus propiedades antiespasmódicas, y analgésicas.
  • Frutas y verduras: alimentos como la zanahoria, el apio y la manzana, son indispensables para evitar el mal aliento, debido a que no se pegan con tanta facilidad en los dientes.
  • Limón: este alimento es rico en vitamina C por lo que se considera que tiene efectos antioxidantes. Adicional a esto, fortalece el sistema inmunológico, reduciendo las posibilidades de que este, sea asediado por algún virus, afectando los órganos respiratorios, desencadenando síntomas como dolor de garganta, y por ende, un mal aliento. Además, puede combatir las bacterias de la boca.
  • Yogur: el yogur sin azúcar permite neutralizar los ácidos dietéticos, razón por la cual evita el mal aliento. Asimismo, se recomienda consumir dos veces al día.
  • Agua: consumir bastante agua, o la suficiente en el día, contrarresta la halitosis
  • Cítricos: zumos a base de piña, fresa y kiwi puede estimular la salivación, por tal razón evitar el mal aliento.
  • Té negro: esta infusión evita que se reproduzcan las bacterias en la boca, evitando también las caries. No obstante, el portal Salud 180 afirma que el consumo constante puede llegar a resecar la boca.