La caspa es un problema que la mayoría de personas han experimentado en algún momento de su vida.
La caspa es un problema que la mayoría de personas han experimentado en algún momento de su vida. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La vitamina que acelera el crecimiento de cabello y ayuda a prevenir la caspa

Este nutriente se puede encontrar en alimentos saludables como el aguacate.

10 de julio de 2023

Tener un cabello saludable es el objetivo de muchos hombres y mujeres; sin embargo, suelen aparecer problemas como la caspa, la cual es causada por un hongo en el cuero cabelludo llamado ‘malassezia’ que, aunque suena desagradable, está presente en todas las cabezas. Incluso si se lava el cabello muy bien todos los días, la caspa es un problema que se puede manifestar en el cuero cabelludo y afectar su bienestar.

Entre las causas por las que aparece la caspa está el estrés, pero realmente no es una causa directa. Como tal, no lavarse con suficiente champú también podría ser una de las causas de esta afección. Este problema también suele comenzar después de la pubertad y es más común en los hombres, por lo que existen múltiples métodos para tratar la caspa; no obstante, es indispensable conocer, con la ayuda de un especialista, qué tipo de afección se tiene.

Cuando se acude al especialista en salud, es normal que recete distintos productos que ayuden a contrarrestar este problema, pero también suele aconsejar tener buenos hábitos de vida como una alimentación rica en vitaminas. De hecho, estos nutrientes son indispensables para tener no solo un cuero cabelludo saludable, sino también para fortalecer las fibras capilares.

Entre las causas de la caspa se encuentran la piel seca, irritada o grasosa, sensibilidad a los productos para el cuidado del cabello.
Entre las causas de la caspa se encuentran la piel seca, irritada o grasosa, sensibilidad a los productos para el cuidado del cabello. | Foto: Getty Images

Entre las vitaminas más recomendadas para la salud capilar está la vitamina A. Según el portal web Terra, esta vitamina aporta distintos nutrientes en el cabello y lo mejor es que puede conseguir de forma natural en la leche, huevo y verduras, o bien, adquirirla en farmacias o tiendas naturistas.

De acuerdo con algunos especialistas en salud, esta vitamina tiene múltiples beneficios, entre ellos, se destaca el fortalecimiento del cabello, la prevención y detención de la caspa; la hidratación de la cabellera; combate la resequedad; y, del mismo modo, estimula el crecimiento capilar.

A continuación, el portal en mención da a conocer una mascarilla natural con vitamina A que ayuda a combatir la caspa del cuero cabelludo y acelerar el crecimiento del cabello:

La vitamina D ayuda a absorber el calcio en el organismo.
La vitamina A ayuda a acelerar el crecimiento del cabello. | Foto: Getty Images / apomares

Preparación y uso: se deben mezclar correctamente 2 cucharadas de miel, 1/2 aguacate y 1 cápsula de vitamina A. Al tener lista la mascarilla, aplicarla sobre el cabello, de las raíces hacia las puntas, y dejar actuar durante 30 minutos. Finalmente, se debe enjuagar con agua tibia y repetir al menos 3 veces a la semana.

Por su parte, es importante señalar que hay factores que puede retrasar el crecimiento del cabello, como, por ejemplo:

1. Edad: con el pasar del tiempo, se pierde colágeno, lo cual es vital para el buen crecimiento y buena apariencia del cabello.

2. Estrés físico o emocional: el estrés altera al cuerpo y esto provoca que no crezca el cabello, pero adicional, puede causar la caída de la mitad hasta tres cuartos del cabello en el cuero cabelludo y este tipo de pérdida de cabello se denomina efluvio telógeno.

3. Exceso de calor: si se utiliza secador, lo recomendable es sea siempre a temperatura media, pero antes es importante que la persona aplique un protector térmico para proteger el cabello del calor, ya que los expertos recomiendan evitar los tratamientos fuertes, como los rizadores calientes y las planchas para el cabello, pues estos aparatos deshidratan el pelo y lo adelgazan.

piel y cabello
Los expertos recomiendan evitar los tratamientos fuertes, como los rizadores calientes y las planchas para el cabello, pues estos aparatos deshidratan el pelo y lo adelgazan. | Foto: Getty Images

4. Utilizar peines o cepillos equivocados: Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, recomienda usar un peine de dientes anchos para evitar los tirones del cabello.

5. No cortarlo: cuando se trata de cortar las puntas hay momentos especiales para hacerlo. Por ejemplo, el mejor momento para cortarse el cabello es durante la luna creciente, porque, según dice Schwarzkopf, ya que favorece su crecimiento. Sin embargo, si la intención es que se ralentice, lo mejor es cortarlo durante la fase lunar menguante.