Circulación en las piernas
Las piernas son de las partes del cuerpo que más afectan por una mala circulación. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

La vitamina que falta cuando se tiene mala circulación en las piernas

Son varios los factores que inciden en la aparición de problemas circulatorios.

Redacción Semana
18 de septiembre de 2023

Los problemas de circulación tienden a aumentar la probabilidad presentar las conocidas várices y arañas musculares que tanto disgustan a muchas personas. Más allá de un tema estético, estas pueden generar intensas sensaciones de dolor, ardor, sensación pulsátil e, incluso, graves úlceras venosas en las piernas si no se tratan a tiempo.

Mala circulación
La mala circulación en las piernas deriva de diversas causas. | Foto: Getty Images
Circulación sanguínea
Las piernas son muy dadas a tener problemas de circulación. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La vitamina B12 es la que ayuda al organismo a tener un buen metabolismo, así como a mejorar la función celular y el estado de ánimo. Este nutriente tiene la particularidad de no ser expulsado por el organismo a través de la orina, sino que se almacena en el hígado, los riñones y demás órganos para utilizarla allí.

Por lo anterior, la ingesta de este nutriente suele realizarse a través de la alimentación. Sin embargo, hay casos en los que es necesario tomar una dosis extra, por lo menos, dos veces al año para mantener su nivel en óptimas condiciones.

La vitamina B12 es un nutriente esencial para el cuerpo.
La vitamina B12 es un nutriente esencial para el cuerpo. | Foto: Getty Images/Science Photo Libra

Alimentos ricos en vitamina B12

  • Pescado, carne, carne de aves, huevos, leche y otros productos lácteos.
  • Almejas e hígado de res son algunas de las mejores fuentes de vitamina B12.
  • Algunos cereales para el desayuno, las levaduras nutricionales y otros productos alimenticios fortificados con vitamina B12 agregada.

Recomendaciones para mejorar la circulación

El portal especializado Mejor con Salud, brindó algunos consejos para mejorar la circulación en las piernas:

1. Mejorar la postura: aquellas personas que, por su trabajo, deben permanecer de pie deben procurar el cuidado de su postura. También, quienes tienen que pasar mucho tiempo sentados. Es posible acudir a terapias para reaprender a caminar, a respirar, a estar de pie, etc.

2. Usar el calzado adecuado: los pies resisten todo el peso del cuerpo y están en constante actividad durante el día, por lo que usar un mal calzado puede causar problemas de circulación, deformación ósea y fatiga. Por este motivo, más que un accesorio, los zapatos son una prenda importante para la salud.}

3. Comer alimentos de color rojo: el color de los alimentos es determinante para su composición nutricional. Aquellos de color rojo poseen gran cantidad de antioxidantes, lo que previene el surgimiento de algunas enfermedades. Algunos alimentos recomendados son la sandía, la cereza, el tomate, etc.

4. Combatir el sedentarismo: el sedentarismo se ha convertido en uno de los principales enemigos de la correcta circulación, ya que la persona al permanecer mucho tiempo sentado, bien sea en la escuela, el trabajo o haciendo alguna otra actividad, acumula la sangre en los miembros inferiores.

5. Camina, salta, sube y baja: el movimiento es ideal para mejorar la circulación. No basta con el ejercicio diario si, en el resto del día, se es sedentario. Lo mejor es, mientras se pueda, evitar el ascensor, caminar al trabajo si es cerca o ir en bicicleta, entre otras actividades que pueden realizarse en la cotidianidad.

6. Beber agua de forma constante: los beneficios del agua para la salud del organismo son diversos. Uno de ellos es los efectos positivos que tiene en el corazón. De acuerdo con el Ministerio de Salud de Colombia, este líquido contribuye al buen funcionamiento del corazón, ya que “ayuda a regular la presión arterial y la circulación sanguínea”.