VIDA MODERNA

¿Nudo en la garganta? Expertos explican por qué ocurre

Esta molestia puede originarse por distintos factores, tanto de salud como emocionales.

9 de mayo de 2022, 8:55 p. m.
Woman with thyroid gland problem
Woman with thyroid gland problem | Foto: Getty Images

La sensación de tener algo atorado en la garganta es una condición que han experimentado muchas personas en su vida. Esta molestia puede deberse a distintos factores, desde condiciones de salud hasta factores emocionales.

De acuerdo con la explicación del Manual MSD de salud, se trata de una sensación incómoda, en la que la persona siente que tiene un nudo o masa en la garganta. En caso de que dicha sensación no esté asociada a la deglución o esté interfiriendo con la respiración, se le denomina globo faríngeo o sensación de globo.

“El globo faríngeo hace que la garganta se sienta parcialmente bloqueada. Las personas que experimentan esta sensación a menudo se refieren a un objeto en la garganta. Otras describen la sensación como algo que raspa, pincha, tensa o como si tuvieran una pastilla atorada en su garganta”, describe por su parte el portal de salud Medical News Today. Generalmente, esta condición puede aliviarse al comer o beber algo, según indica el mencionado portal.

Vale diferenciar esta sensación del malestar que produce la disfagia, o la dificultad para tragar, como señala Medical News Today, ya que esta suele ser causada por otras afecciones de salud, tales como la faringitis estreptocócica, la amigdalitis, la epiglotitis u otro tipo de infecciones que comprometan la garganta.

Garganta irritada
La irritación de la garganta puede obedeces a un virus o a infecciones bacterianas. | Foto: Getty Images

¿Cuáles son las causas más comunes del nudo en la garganta?

En primer lugar, es preciso decir que la sensación del nudo en la garganta puede ser síntoma de que efectivamente hay algo que se quedó atorado en esa zona. Como explican los expertos, cuando existe un objeto que dificulta la respiración o la acción de tragar, puede conducir a la asfixia.

Asimismo, según el Manual MSD de salud, aunque no hay certeza de cuál pueda ser la causa principal que origine la sensación de globo, sí puede estar relacionada con un aumento en la tensión de los músculos de la garganta o debajo de ella, lo que desencadena la molestia. Esta sensación, explican, puede aparecer ante ciertas emociones como la tristeza.

Igualmente, resaltan que en ocasiones algunos trastornos más graves suelen confundirse con la sensación de globo. Entre esos se encuentran: membranas en la parte superior del esófago; espasmo esofágico; enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE); trastornos musculares, como miastenia grave, distrofia miotónica o miositis autoinmunitaria; y tumores en el cuello o en la parte superior del tórax.

Por ello, es importante reconocer otros síntomas que se presentan junto a la sensación de globo, para poder diferenciarla de otras afecciones más serias. Según el referenciado manual, algunos signos de alerta son:

  • Dolor en el cuello o la garganta
  • Pérdida de peso
  • Aparición brusca
  • Dolor, asfixia o dificultad para tragar (disfagia)
  • Regurgitación de comida
  • Debilidad muscular
  • Un bulto en el cuello que se ve o que se puede palpar
  • Agravamiento progresivo de los síntomas

De acuerdo con el portal Psicología y Mente, cuando esta sensación aparece por razones emocionales, como la ansiedad, sucede porque el cuerpo se prepara para responder ante un factor que considera amenazante. En ese sentido, explica, para mejorar su capacidad de respuesta inhibe algunos procesos, usualmente los asociados a la digestión, de ahí la sensación de tener algo atorado en la garganta.

También le puede interesar...

Mindfulness: 6 pasos básicos para meditar

¿Cómo aliviar esta sensación?

Como indican los expertos de los portales referenciados, no hay un tratamiento específico para tratar la sensación de globo, sobre todo si esta responde a factores emocionales o psicológicos. Sin embargo, el blog Mundo Psicólogos entrega un par de recomendaciones que pueden contribuir a calmar la sensación en el momento en que se presente.

  • Tomar agua, ya que al sentir que el líquido baja por la garganta, se mitiga la preocupación por ahogarse.
  • Practicar alguna actividad física, puesto que es una forma de aliviar el estado de ansiedad.
  • Trabajar en la respiración: algunos ejercicios de respiración profunda pueden calmar el nerviosismo que produce la sensación del nudo en la garganta.

Noticias relacionadas