Vida moderna

Pómulos caídos: cómo usar aloe vera y miel para levantarlos

Se debe consultar con un médico antes de aplicar este tipo de productos.

14 de julio de 2022, 4:16 p. m.
Suplementos especiales ayudan a generar colágeno para el organismo. Foto: Getty Images.
Se debe consultar previamente con un médico antes de aplicar este tipo de tratamientos. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.

Con el paso del tiempo, la producción de colágeno (proteína que da elasticidad a la piel) se disminuye en el organismo. Por eso, con la edad aparecen las arrugas, la flacidez, las bolsas debajo de los ojos y pómulos caídos.

“La apariencia de la cara y el cuello normalmente cambian con la edad. La pérdida del tono muscular y el adelgazamiento de la piel le dan a la cara una apariencia flácida o caída. En algunas personas, las papadas caídas pueden crear la apariencia de un “doble mentón”, explica Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

El sitio web Panorama explica cómo preparar dos remedios caseros aprovechando los beneficios del aloe vera y de la miel para cuidar la piel y levantar los pómulos. Antes de aplicar este tipo de remedios se debe consultar con un dermatólogo y realizar una prueba de alergia.

Ingredientes

Preparación

  1. En un recipiente, agregar ambos ingredientes y revolver muy bien.
  2. Limpiar el rostro antes de aplicar el tratamiento.
  3. Aplicar la mascarilla en las mejillas.
  4. Dejar actuar por 15 minutos.
  5. Enjuagar con agua fría.
  6. Repetir todos los días para mejorar los resultados.

Miel

Ingredientes

  • 2 cucharadas de agua de rosas.
  • 1 cucharada de miel.

Preparación

  1. En un recipiente, agregar ambos ingredientes y revolver muy bien para un resultado homogéneo.
  2. Aplicar en las mejillas, realizando un masaje suave hacia arriba.
  3. Dejar actuar por 15 minutos.
  4. Enjuagar con agua tibia,
  5. Repetir todos los días para mejorar los resultados.

Estiramiento facial

Las personas recurren a esta cirugía para lucir más jóvenes y mejorar la apariencia de la piel. El estiramiento facial puede disminuir la flacidez o los pliegues de piel en los pómulos y la línea mandibular. Cabe aclarar que este procedimiento no reduce los daños ocasionados por la exposición solar.

Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos explica cómo se realiza. “Durante un estiramiento facial, se estira un colgajo de piel a cada lado del rostro, y se realizan cambios quirúrgicos en los tejidos debajo de la piel para darle una forma más joven al contorno del rostro. Antes de suturar el colgajo, se extirpa el exceso de piel”.

Otros tratamientos para lucir joven

Blefaroplastia

El tratamiento más conocido para los párpados caídos es la blefaroplastia, una cirugía de reparación que consiste en eliminar el exceso de piel, músculo y grasa. Este procedimiento “puede reducir o eliminar los problemas de visión y hacer que los ojos parezcan más jóvenes y más alerta”, señala Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.

De acuerdo con esta entidad de salud, la blefaroplastia puede ser una opción si la persona tiene las siguientes características:

  • Bolsas o flacidez en los párpados superiores.
  • Exceso de piel en los párpados superiores que interfieren con la visión periférica.
  • Exceso de piel en los párpados inferiores.
  • Bolsas debajo de los ojos.

Es importante estar alerta a algunos signos; por ejemplo, se debe consultar al médico si un párpado afecta la visión o si se cierra súbitamente. Un diagnóstico temprano ayuda a disminuir los riegos en la salud de las personas.

Para quienes ya presentan esta condición, existen algunas alternativas naturales que ayudan a levantar los párpados caídos. El portal especializado Salud 180 señala algunos remedios caseros que funcionan para esto.

Botox

El botox es uno de los ingredientes más populares en el mundo de la belleza. Para aplicarlo es importante consultar a un profesional y así evitar riesgos de salud.

Según los expertos de Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, las inyecciones de bótox funcionan de la siguiente forma: “Bloquean determinadas señales químicas de los nervios, principalmente las señales que hacen que los músculos se contraigan. El uso más frecuente de estas inyecciones es relajar temporariamente los músculos faciales que causan arrugas en la frente y alrededor de los ojos”.

Noticias relacionadas