Según el portal especializado Cancer.gov, la orina es un líquido que contiene agua y productos de desecho. Los riñones la producen, se acumula en la vejiga y se elimina del cuerpo a través de la uretra.La orina tiene una gran cantidad de nitrógeno, de fósforo, y de potasio. Así mismo, la orina es estéril, no es tóxica y está compuesta principalmente por glucosa, aminoácidos y electrolitos, que son totalmente inofensivos, asegura la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.A menudo, las personas orinan en la regadera pues, además de ahorrar tiempo, se ha dicho que hacerlo reduce el consumo de agua y por lo tanto, contribuye al medioambiente.Sin embargo, la doctora Alicia Jeffrey-Thomas, doctora en fisioterapia, ha acudido a Tik Tok para decir algunas verdades sobre este hábito.La especialista afirmó que orinar en la regadera puede ser peligroso para el cerebro pues, después de un tiempo, este comenzará a asociar sonidos específicos de la ducha al deseo de orinar.Establecer esas conexiones con el sonido de la corriente del agua puede perjudicar actos cotidianos como el lavarse las manos, cepillarse los dientes o lavar los trastes.En cuanto se tenga esta sensación, Jeffrey-Thomas aconseja dejar de orinar en la ducha inmediatamente para que el deseo de liberar el líquido no se convierta en una incontinencia urinaria que, más tarde, deberá ser tratada por especialistas.Otra de las razones por las que no es aconsejable esta costumbre es porque la postura que se adopta al momento de hacerlo es inadecuada, sobre todo, en las mujeres pues su anatomía no está diseñada para orinar de pie.Para el caso femenino, “orinar de pie no permite que el suelo pélvico se relaje adecuadamente, lo que podría significar que no salga todo”, aclara la doctora citada por el portal Women’s Health.¿Ganas de orinar constantes?Cuando hay algo anormal con respecto a las ganas de orinar, es posible que esté relacionado a:La sección urológica de la Clínica Quirón Salud, citada por el medio AS, considera que se debe ser capaz de aguantar entre 2 y 3 horas entre cada micción (proceso en el cual se elimina la orina).A pesar de ello, los expertos aseguran que la incontinencia urinaria no es peligrosa mientras se tenga claro por qué y qué lo está produciendo. De lo contrario, es posible que el cuerpo esté advirtiendo las siguientes enfermedades: