VIDA MODERNA

¿Qué hay que hacer cuando le duele el talón del pie?

Hay varios trucos que pueden generar alivio.

30 de marzo de 2024, 7:28 p. m.
Dolor en el talón
El dolor en el talón puede obedecer a una fractura o un golpe. | Foto: Getty Images

El dolor en el talón puede presentarse debajo o justo detrás de éste y, en la mayoría de los casos, esta molestia no es el resultado de una lesión. Si bien en un principio suele ser leve, puede volverse grave y, a veces, incapacitante.

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos asegura que las afecciones que pueden causar dolor en esta parte del cuerpo abarcan hinchazón y dolor en el tendón de Aquiles, inflamación en la parte posterior del hueso del talón, espolones óseos y fractura del hueso, entre otras.

Dolor en el talón
El dolor en el talón puede ser causado por el uso de calzado inapropiado. | Foto: Getty Images

Por lo general esta afección desaparece sin tratamiento, pero en algunas ocasiones puede persistir y volverse crónico. La causa más común de esta molestia, según el mismo medio se da por una inflamación de la “fascia plantar, un ligamento fuerte en forma de cuerda de arco que se extiende desde el calcáneo (hueso del talón) hasta la punta del pie”.

Otras razones por las que se puede presentar dolor en el talón, según Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados unidos, son:

  • Correr en superficies duras como el concreto.
  • Tener rigidez muscular en la pantorrilla o el tendón de Aquiles.
  • Haber aterrizado con violencia o torpeza sobre los talones.
  • Usar calzado con soporte o amortiguación deficiente.
  • Correr con demasiada frecuencia sin los cuidados preventivos.
  • Haber tenido un giro repentino del talón hacia adentro o hacia afuera.

Existen múltiples formas de aminorar el dolor en los talones, entre ellas, se encuentra algunos hábitos listados por Medline Plus, como lo son reposar lo más que se pueda el área afectada, aplicar hielo en la zona donde está el dolor, cambiar de calzado y usar férulas nocturnas, si es necesario.

Sales de Epsom

Ingredientes: media taza de sales de Epsom (100 g) y tres tazas de agua (750 ml).

Preparación y uso:

1. Poner a calentar el agua y, una vez tengan la temperatura deseada, agregar las sales.

2. Verter el líquido en un recipiente en donde se puedan meter los pies.

3. Sumergir el talón durante 20 minutos.

4. Al retirar los pies, secar con cuidado.

5. Hacer el proceso diariamente hasta sentir alivio.

Los efectos que tiene la vaselina en los labios.
Vaselina. | Foto: Getty Images

Vaselina y pimienta de cayena

Ingredientes: tres cucharadas de vaselina (60 g) y media cucharadita de pimienta de cayena en polvo (2 g).

Preparación y uso:

1. Poner a derretir la vaselina a baño María.

2. Una vez su consistencia sea líquida, agregar la pimienta.

3. Mezclar, bajar del fuego y esperar a que se solidifique.

4. Tomar la cantidad que se considere necesaria con los dedos y aplicar en los talones.

5. Realizar masajes suaves en el área.

6. Repetir su uso dos veces al día.

Aceite de oliva
El aceite de oliva extravirgen brinda una serie de beneficios al organismo. | Foto: Getty Images

Aceite de oliva y aceite de clavo

Ingredientes: dos cucharadas de aceite de oliva (30 g) y una cucharada de aceite esencial de clavo (15 g)

Preparación y uso:

1. Mezclar el aceite de oliva con el de clavo en un recipiente.

2. Calentarlo un poco en el microondas.

3. Comprobar la temperatura antes de aplicarlo para evitar quemaduras.

4. Frotarlo en el área afectada con masajes suaves.

5. Dejar secar los aceites en la piel. No enjuagar.

6. Repetir dos veces al día si es posible.

Noticias relacionadas