Gelatina
Gelatina ayuda a limpiar el hígado | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

¿Qué le pasa al hígado si se come gelatina?

La gelatina también ayuda a tener uñas y cabello saludables.

25 de junio de 2023

En la dieta de muchos niños suele aparecer la gelatina, sobre todo para la merienda, y a ellos les gusta mucho por el color, por ello, es llamativo y suelen pedirlo a los padres. De acuerdo con Medline Plus, esta no debería administrarse a menores que tengan diarrea.

Sin embargo, esta proteína, que sea hace a base de colágeno de animales, es beneficiosa para el cuerpo, favoreciendo la elasticidad en la piel, evitando las arrugas, y fortaleciendo, por ejemplo, las uñas y el cabello.

gelatina
El consumo de gelatina es saludable para el organismo, pero lo ideal es consumirla sin saber y no en versiones azucaradas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El portal Gelita explica que la gelatina está hecha de “la piel de bovinos y porcinos o huesos desmineralizados de animales, los cuales han sido aprobados para el consumo humano por las autoridades veterinarias”.

De igual manera, Con Salud especifica que la gelatina está compuesta de un 84 % a 90 % de proteína, un 2 % de sales minerales y el resto es agua. Y no contiene conservantes y está libre de grasas, colesterol y otros componentes de ácido úrico. Además, su bajo contenido calórico es ideal para las personas que quieran perder peso.

El consumo de gelatina favorece a una adecuada digestión por un aminoácido llamado glicina que estimula el ácido en el estómago necesario para la digestión y asimilación de nutrientes”, tal y como indica el portal de salud Clikisalud.net de la Fundación Carlos Slim.

Expertos indican que la gelatina puede ser un remedio muy efectivo para aportar colágeno a las articulaciones. Foto: Getty images.
Expertos indican que la gelatina puede ser un remedio muy efectivo para aportar colágeno a las articulaciones. Foto: Getty images. | Foto: Foto: Getty images.

Dicho esto, en Evamuerdelamanzana, revelan que el consumo de gelatina ayuda a la digestión, ya que repara la mucosa estomacal. Además, aumenta la “secreción de ácidos gástricos, necesarios para la digestión y asimilación de nutrientes”.

Sumado a ello, informa el sitio, mejora la salud de las células intestinales, revirtiendo “la permeabilidad intestinal aumentada. Una causa frecuente de alergias, intolerancias alimentarias, inflamación y enfermedades autoinmunes. La gelatina también absorbe agua y mantiene el tracto digestivo hidratado, mejorando el tránsito intestinal”.

La guanabana ayuda a la digestión.
La guanabana ayuda a la digestión. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Según el portal Mejor con Salud, consumir gelatina es beneficioso para el hígado porque contribuye a su limpieza, y especifican de qué manera lo hace:

  • “La glicina, uno de sus aminoácidos esenciales, ayuda a remover las toxinas que afectan sus tejidos, dificultando su buen funcionamiento.
  • Esta sustancia esencial apoya la actividad de todos los órganos excretores del organismo, por lo que resulta necesaria para limpiar la sangre.
  • Su absorción frena los efectos nocivos de los radicales libres, ayudando a reparar el daño celular”.
Hígado graso
El hígado graso es una afección que puede derivar en complicaciones de salud. | Foto: Getty Images

Dicho lo anterior, vale decir que la gelatina podría tener la capacidad de controlar algunas enfermedades, por lo que el portal Cocina Fácil cita algunas de ellas: