La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias y cuando la presión arterial alta, es porque la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es muy alta constantemente, de acuerdo con Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.Además, Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, explicó que muchos factores pueden afectar la presión arterial, incluso:Asimismo, es importante señalar que se tiene un riesgo más alto de sufrir hipertensión arterial si:Adicional, la Fundación Española del Corazón (FEC) reveló que la falta de vitamina K y vitamina D podría aumentar en un 62 % el riesgo de hipertensión.Por ello, la FEC recomienda incluir estas vitaminas a través de una dieta variada y saludable. “La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio y se encuentra mayoritariamente en pescados grasos (atún, salmón y caballa). Por otra parte, las hierbas (tanto frescas como secas), las coles de Bruselas, los espárragos, el repollo, el brócoli o especias como el curry o el pimentón están entre las mejores fuentes de vitamina K, responsable de producir proteínas para la formación de huesos y tejidos o ayudar a coagular la sangre”, señaló la Fundación.Ahora bien, respecto a las cantidades, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en ingles) puntualizaron que dependen de la edad y el sexo de las personas, pero en términos generales las recomendaciones son:Vitamina DVitamina KNo obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que la mayoría de personas hipertensas ignoran que lo son, pues la enfermedad no siempre va acompañada de síntomas o signos de alerta, por lo que se dice que mata silenciosamente.Lecturas de la presión arterialDe acuerdo con la biblioteca de Estados Unidos, las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números: El número superior se denomina presión arterial sistólica, y el número inferior se llama presión arterial diastólica. Por ejemplo, 120 sobre 80 (escrito como 120/80 mm Hg) y los siguientes son los niveles:De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona.