Puntos negros, acné, piel.
El acné y los puntos negros se generan con mayor frecuencia en pieles grasas. | Foto: Getty Images

Vida moderna

Remedios caseros para el acné: plantas medicinales útiles para tratar esta afección

Estas preparaciones no reemplazan un tratamiento médico. Por eso, también es importante consultar a un dermatólogo para curar el acné.

25 de enero de 2022

El acné es uno de los trastornos de la piel más comunes en las personas, especialmente en los adolescentes. Aunque no se conoce la causa exacta de esta afección, existen diferentes alternativas para su tratamiento.

Para tratar el acné es necesario consultar al dermatólogo, el cual brindará la asesoría necesaria para un tratamiento adecuado. Los expertos recomiendan no presionar o extirpar los granos o espinillas que aparecen en la piel, debido a que puede empeorar el trastorno.

Sin embargo, existen diferentes remedios caseros que pueden ayudar a combatir el acné. El portal Mejor con Salud, portal especializado en belleza y salud, explica varias preparaciones para el tratamiento de esta afección.

Árnica

Este remedio ayuda a limpiar la piel y a disminuir los brotes.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml).
  • 1 cucharada de flores de árnica (10 g).

Preparación

  1. Poner a hervir una taza de agua.
  2. Cuando llegue a su punto de ebullición, agregar las flores de árnica.
  3. Esperar que repose por media hora.
  4. Colar.
  5. Rociar la infusión en las zonas de la piel afectada.
  6. No se debe enjuagar.
  7. Puede aplicarse en el rostro diariamente, dos veces al día.

Salvia

Esta planta ayuda a combatir el acné y a limpiar las impurezas acumuladas en el rostro.

Ingredientes

  • 1 cucharada de salvia (10 g).
  • 1 taza de agua (250 ml).

Preparación

  1. Poner a hervir el agua.
  2. Cuando llegue a su punto de ebullición, agregar la cucharada de salvia.
  3. Dejar reposar hasta que enfríe.
  4. Colar la infusión
  5. Limpiar muy bien el rostro antes de realizar el tratamiento.
  6. Con un paño o algodón aplicar la infusión en el rostro.
  7. Este tratamiento debe realizarse en la noche, diariamente.

Hojas de col y flores de manzanilla

Ingredientes

  • 2 hojas de col.
  • Flores de manzanilla (10 g).

Preparación

  1. Poner a hervir las hojas de col.
  2. Cuando estén cocidas, escurrirlas y llevarlas a la licuadora. Procesar durante varios minutos .
  3. En otra olla, poner a hervir agua junto con las flores de manzanilla. Cuando estén listas, apagar el fuego y tapar. Dejar reposar por varios minutos.
  4. Cuando todos los ingredientes estén tibios, licuarlos hasta obtener una bebida homogénea.

Preparación

  • Aplica el emplasto sobre las zonas afectadas por el acné.
  • Repite su uso, por lo menos, 3 veces a la semana.

Albahaca

Ingredientes

  • 1 cucharada de hojas secas de albahaca (10 g).
  • 1 taza de agua (250 ml).

Preparación

  1. Poner a hervir agua y cuando llegue a su punto de ebullición, agregar las hojas de albahaca.
  2. Dejarla reposar por media hora.
  3. Colar y servir en un recipiente.
  4. Rociar la mezcla en las zonas afectadas por el acné.
  5. No se debe enjuagar.
  6. Se recomienda aplicar diariamente en la noche, después de desmaquillar el rostro.

Amaranto

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml).
  • 1 cucharada de hojas de amaranto (10 g).

Preparación

  1. Poner a hervir una taza de agua.
  2. Cuando llegue a su punto de ebullición, añadir las hojas de amaranto.
  3. Dejar reposar 20 minutos.
  4. Colar la infusión.
  5. Para este tratamiento se debe aplicar la infusión tibia en las zonas afectadas por el acné.
  6. El sitio web resalta que se debe realizar este procedimiento diariamente en las noches.

Acné

El acné es un trastorno de la piel, el cual se da debido al taponamiento de grasa y células muertas de los folículos pilosos. Esta afección suele aparecer en la cara, la frente, el pecho, la parte superior de la espalda y los hombros.

Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro, dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación señala que los síntomas del acné pueden variar según la gravedad:

  • Puntos blancos (poros tapados cerrados).
  • Espinillas (poros abiertos tapados).
  • Irregularidades sensibles rojas y pequeñas (pápulas).
  • Granos (pústulas) que son pápulas con pus en la punta.
  • Bultos grandes, sólidos y dolorosos debajo de la piel (nódulos).
  • Bultos dolorosos llenos de pus debajo de la piel (lesiones quísticas).