Es común la caída del cabello después del parto.
La alopecia femenina se caracteriza por la caída del cabello y afinamiento o pérdida de densidad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

VIDA MODERNA

Vitaminas efectivas para evitar la caída del cabello

Estos nutrientes no solo detienen la pérdida de pelo, sino que aumentan su crecimiento en una semana.

7 de abril de 2023

La alopecia es uno de los problemas que más preocupa tanto a hombres como a mujeres, y puede ser resultado de la herencia, cambios hormonales, afecciones médicas o simplemente una parte normal del envejecimiento. De hecho, 100 cabellos al día es la cifra que marca la diferencia entre una caída normal y un problema capilar.

Mantener el cabello brillante, sedoso y en general bien cuidado es una tarea complicada. Un cabello frondoso y con volumen suele repercutir positivamente en el aspecto de algunas personas, pero, mantenerlo sano puede ser una tarea ardua y agotadora.

Los mejores alimentos para evitar la caída del cabello.
Caída del cabello. | Foto: Getty Images

Su cuidado es fundamental para que siempre luzca brillante y lleno de vitalidad. Para ello, se han creado una infinidad de métodos que lo reparan, pues las exposiciones constantes al sol, al calor de la plancha y del secador e incluso una mala alimentación, hacen que el cabello pierda vigor.

El viento, la sal marina, el cloro de la piscina y hasta la arena que recibe en la época de vacaciones, también pueden ser factores que influyen en el cuidado capilar y que hacen que las hebras puedan verse maltratadas y secas.

Para frenar la caída del cabello, es importante acudir al dermatólogo para determinar la causa y el tratamiento a seguir, que por lo general se basa en una dieta saludable rica en nutrientes y el uso de algunos productos que ayudan a detener este problema.

Por fortuna, se han creado una variedad de métodos que ayudan a revitalizar el cabello. Entre estos se encuentra llevar una buena alimentación que además de cuidar la salud, prevengan, por ejemplo, la caída del cabello.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, Medline Plus, las vitaminas son un grupo de sustancias necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normal de los órganos vitales del cuerpo. Como tal, existen 13 vitaminas esenciales, esto quiere decir que se requieren para que el cuerpo funcione correctamente.

Referencia de algunos alimentos que contienen vitamina B.
Una alimentación saludable también ayuda a tener el cabello en buen estado. | Foto: Getty Images / bit245

Las vitaminas se agrupan en dos grupos, uno se denomina vitaminas liposolubles que se almacenan en el hígado, el tejido graso y los músculos del cuerpo; y las vitaminas hidrosolubles son las que no se almacenan en el cuerpo y por ello es necesario consumirlas por medio de suplementos o alimentos.

De este modo, las vitaminas juegan un rol esencial en el crecimiento del cabello. Por esta razón, el portal web Vogue da a conocer vitaminas que ayudan a detener la caída del cabello y aumentar su crecimiento en una semana:

  • El hierro: “Los efluvios telógenos pueden ser de origen carencial y precisamente la deficiencia estrella en el origen de la caída es la de hierro”, explica la doctora Martínez Lorenzo, dermatóloga de Clínica Pilar de Frutos.
  • La biotina: (también recibe el nombre de vitamina B8 o vitamina H). “Su déficit provoca una disminución del crecimiento del cabello y, por lo tanto, una miniaturización”, señala Morante.
  • Vitamina D: Normalmente, la vitamina D se produce cuando el cuerpo está expuesto a la luz solar y por ello, tan solo de 10 a 20 minutos diarios al sol son suficientes para aumentar los niveles de vitamina D que beneficien el crecimiento del cabello. Asimismo, este nutriente se puede encontrar en distintos alimentos como el aceite de hígado de bacalao, el pescado azul, la casquería, los huevos y los productos lácteos.
  • Vitamina B6: es importante en la prevención de la caída del cabello, pues produce melanina, una vitamina que da color al cabello. Esta se encuentra en el hígado, el pollo, la carne de cerdo, el pescado, los plátanos, las patatas, los productos de grano integral, y muchas otras frutas y verduras.
Hombre entregando caja de frutas y verduras
Caja de frutas y verduras | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Vitamina B12: Para Francisco Camacho Martínez, Catedrático de Dermatología de la Universidad de Sevilla, “la carencia de vitamina B12 puede provocar sequedad del pelo, la aparición de canas y una caída más abundante”. Este tipo de vitamina está presente en alimentos como pescado, carnes de ave, huevos, leche y otros productos lácteos.
  • Magnesio: El magnesio está presente en espinacas, trigo, almendras, plátano, castañas y dátiles. El consumo de estos alimentos ayuda en los procesos metabólicos y activa las reacciones enzimáticas importantes para la salud del cabello.