Cuida tu pelo de acuerdo al calendario lunar
El cuidado del cabello es clave para reflejar una buena apariencia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Así se puede usar el café para prevenir la caída del cabello

El café tiene propiedades antioxidantes que estimulan el crecimiento del cabello.

Redacción Semana
23 de julio de 2023

Según se reportó en un estudio publicado por el International Journal of Dermatology, la cafeína aporta grandes beneficios para el cabello. Esta actúa como estimulante de crecimiento y, adicional a eso, disminuye la fase de caída, al revertir los efectos de la hormona DTH (implicada en la caída del cabello porque afecta el folículo piloso).

La Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías indica que “el café, el té, el chocolate y los refrescos de cola son las principales fuentes de cafeína”.

Sin embargo, existen riesgos ante el consumo excesivo de esta sustancia. Produce tolerancia y, en casos graves, dependencia. La misma Sociedad Científica manifiesta que, al cesar su consumo excesivo, puede aparecer un síndrome de abstinencia. De tal manera que el consumo elevado de cafeína podría producir diferentes trastornos y “puede considerarse un fármaco, un nutriente y una droga de abuso dependiendo de su uso”.

Esta sustancia estimulante de la familia de los alcaloides también posee un elevado nivel de polifenoles. De acuerdo a información que reposa en el portal Healthline, los polifenoles tienen una función antioxidante, razón por la que ayudan a combatir los radicales libres y brindan protección de enfermedades como arteroesclerosis, cáncer e hipertensión arterial.

Uno de los problemas más frecuentes que experimentan las personas con su cabello es la falta de brillo, sedosidad y puntas abiertas.
Uno de los problemas más frecuentes que experimentan las personas con su cabello es la falta de brillo, sedosidad y puntas abiertas. | Foto: Getty Images

Ahora, respecto a los aportes estéticos, el poder antioxidante resulta eficaz para frenar el envejecimiento celular. En vista de su variedad de propiedades, la industria cosmética incluye esta sustancia en productos para el rostro (como cremas rejuvenecedoras y antiacné y limpiadores), productos corporales (como exfoliantes, cremas y jabones) y productos capilares (como el shampoo y acondicionador).

Particularmente para el cabello, existe variedad de remedios caseros y alternativas para incluir esta sustancia dentro de la rutina diaria. En el portal Mejor Con Salud hay un paso a paso para crear un shampoo con cafeína que, según se lee, podría resultar efectivo para estimular la circulación en el cuero cabelludo, nutrir el cabello y el folículo piloso, estimular el crecimiento, equilibrar los niveles de pH y suavizar el cabello seco.

Lo que se necesita para hacer un shampoo casero con cafeína

Champú neutro (también se puede usar el champú habitual).

5 cucharadas de café molido.

Canela o bicarbonato de sodio (opcional).

Un recipiente para mezclar.Un embudo.

En caso de usar agua en vez de aceite, esta debe calentarse previamente.

Después de las cinco horas hay que añadir los demás ingredientes a la mezcla.

Una vez la mezcla esté homogénea, se debe verter en el envase con la ayuda del embudo. ¡Y listo! el champú casero de café estará listo para usarse.

Café / Café negro / Tinto
Café / Café negro / Tinto | Foto: Getty Images

Recomendaciones adicionales

Agitar la mezcla antes de usarlo.

La aplicación es igual a la de un shampoo comercial: mojar bien el cabello y aplicarlo con un masaje vigoroso sobre el cuero cabelludo.

Dejar actuar durante cinco minutos.

De preferencia, lavar el cabello con agua fría.

Consejos para cuidar el cabello:

El cuero cabelludo es la base para un cabello sano y fuerte. Puede seguir estos consejos de expertos para cuidar adecuadamente el cuero cabelludo:

El clavo de olor puede ayudar a fortalecer el cabello y a evitar su caída.
El clavo de olor puede ayudar a fortalecer el cabello y a evitar su caída. | Foto: Getty Images
  • Lavar el cabello regularmente: Los expertos recomiendan lavar el cabello dos o tres veces por semana para eliminar el exceso de grasa y mantener el cuero cabelludo limpio. Utilizar un champú suave y masajear suavemente el cuero cabelludo para estimular la circulación sanguínea.
  • Hidratar el cuero cabelludo: Aplicar un acondicionador o aceite capilar en las puntas y masajear suavemente el cuero cabelludo. Esto ayudará a mantenerlo hidratado y prevenir la sequedad.