Vida Moderna

¿Cómo calmar las ganas de morderse las uñas?

Es importante identificar cuál es la causa que provoca esta manía.

22 de julio de 2023, 4:19 a. m.
La ansiedad guarda relación con comerse las uñas.
La ansiedad guarda relación con comerse las uñas. | Foto: Getty Images

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus) menciona que las uñas protegen “los tejidos de los dedos” ya sean de las manos o de los pies. Además, están compuestas de queratina. Son tan importantes que pueden alertar de una posible enfermedad cardíaca, hepática, renal y/o pulmonar.

Las afecciones más comunes de uñas son infecciones como el pie de atleta, tumores, verrugas y uñas encarnadas que necesitan cada una de un tratamiento médico específico.

Por ejemplo, la Clínica Mayo menciona que los hongos en las uñas suelen aparecer en un principio como una mancha amarilla o blanca. Esta infección se le conoce como onicomicosis que afecta de manera negativa los dedos de los pies.

Otro tipo de enfermedad en las uñas -según el centro especializado- son las líneas de Beau que se presentan luego de una lesión o afección siendo resultado de una quimioterapia o incluso un déficit de nutrientes relacionado con anemia ferropénica.

Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) precisa que “la anemia es un grave problema de salud pública en el mundo que afecta particularmente a los niños pequeños, las mujeres en toda su vida fértil (a causa de la pérdida de sangre durante la menstruación), las embarazadas y las puérperas”.

Comerse las uñas.
Comerse las uñas. | Foto: Getty Images

No obstante, las uñas no necesariamente tienen un mal aspecto por las anteriores afecciones, sino también por manías como la onicofagia que es un comportamiento en el cual una persona se come o muerde las uñas por diferentes razones, incitando a problemas dentales.

Onicofagia

Según la Sociedad Española de Medicina Interna (Semi) morderse las uñas puede tener una causa emocional y conductual que puede requerir atención profesional por el “deterioro estructural periungueal”.

Además, guarda en algunas ocasiones relación con trastornos como la tricofagia que consiste en comerse el cabello.

uñas
Para calmar las ganas de morderlas se puede morderlas. | Foto: Getty Images

Lo anterior responde a un posible problema de ansiedad, que según MedlinePlus es un sentimiento que genera constantemente miedo y que puede ser ocasionada por estrés, afectando la calidad de vida de una persona.

Por su parte, la Clínica Mayo explica que cuando la ansiedad es un trastorno se define como el miedo excesivo y las preocupaciones frecuentes que experimenta una persona, por lo que necesita estar bajo la supervisión de un profesional de la salud. Sin embargo, cualquiera puede sentir ansiedad “de modo ocasional es una parte normal de la vida”, señala.

La exposición prolongada a las lámparas UV puede deshidratar las uñas.
Las uñas protegen los dedos. | Foto: Getty Images

Estos trastornos de ansiedad, explica Medline Plus, pueden no desaparecer y volverse más complejos. Los tipos de ansiedad que describe son:

  • Trastorno de pánico: son personas que tienen ataques de pánico “repentinos” que duran poco tiempo.
  • Trastorno de ansiedad generalizado: quienes tienen este trastorno tiende a preocuparse por cosas cotidianas que se convierten en excesivas.
  • Fobias: son quienes tienen un miedo “intenso” a algo que no genera un peligro “real”.

Pero, ¿cómo calmar las ganas de morderse las uñas?

De acuerdo con Litoral 105, muchas son las formas en las cuales se puede combatir esta manía, que si bien es importante tratarla con un médico, ciertamente adoptar algunos hábitos o prácticas puede ser útil, como:

Noticias relacionadas