Vida Moderna

¿Qué se puede hacer para que los plátanos no se pongan marrones tan rápido?

La refrigeración es importante al momento de cuidar los alimentos.

2 de agosto de 2023, 4:21 p. m.
Según National Geographic, se sabe de la existencia de al menos 45.000 especies de arañas (entre las que se encuentra una hallada entre plátanos).
Conservar el plátano. | Foto: Getty Images / Always looking for inspiration in people, objects, cities or nature

En la cocina de cada hogar, los plátanos son una deliciosa y saludable fuente de energía que a menudo se convierte en un tentempié favorito. Ya sea disfrutado solo, en batidos o como ingrediente en recetas, su textura suave y su dulzura natural los convierten en un elemento esencial en la dieta diaria. Sin embargo, la rápida transformación de su color de vibrante amarillo a un poco apetitoso marrón puede ser frustrante para aquellos que buscan extender la vida útil de esta popular fruta.

Afortunadamente, hay varios métodos simples y efectivos para mantener los plátanos frescos y amarillos durante más tiempo. A continuación, se presenta una guía práctica sobre cómo evitar que los plátanos se pongan marrones antes de que los saborees.

1. Almacenamiento en un lugar fresco y seco: uno de los factores más importantes para preservar la frescura de los plátanos es el ambiente en el que se almacenan. Evitar la exposición al calor y la humedad excesivos es esencial. Un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa, como una despensa o una caja en la cocina, es ideal para prolongar la vida útil de los plátanos.

Supermercado frutas
Surtido de frutas cortadas en contenedores en exhibición para la venta | Foto: Getty Images/iStockphoto

2. Separar los racimos: los plátanos liberan naturalmente etileno, una hormona que promueve la maduración de las frutas. Al separar los plátanos del racimo, se puede reducir la concentración de etileno y ralentizar el proceso de maduración. Esto ayuda a evitar que un plátano maduro acelere el cambio de color en los demás.

3. Envolver los extremos en papel film: cubrir los extremos de los plátanos con papel film o papel de aluminio puede ayudar a prevenir el contacto directo del aire con la fruta. Esto reduce la exposición al oxígeno, que es una de las principales causas del oscurecimiento de la piel. Asegurarse de envolver cada extremo individualmente puede marcar la diferencia.

4. Utilizar separadores de plátanos: en el mercado, existen separadores de plátanos diseñados específicamente para prevenir el contacto entre las frutas y reducir la liberación de etileno. Estos dispositivos son prácticos para mantener los plátanos frescos y amarillos por más tiempo.

5. Refrigeración en el momento adecuado: aunque los plátanos se conservan mejor a temperatura ambiente, si se espera que maduren demasiado pronto, colocarlos en el refrigerador puede ralentizar el proceso de maduración. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la piel puede volverse marrón en el frío, pero la carne del plátano seguirá estando deliciosa.

El plátano está compuesto de fibras.
El plátano está compuesto de fibras. | Foto: Getty Images

En resumen, mantener los plátanos frescos y amarillos requiere un enfoque en el almacenamiento adecuado, la separación de los racimos y la protección contra el exceso de etileno y la humedad. Siguiendo estos consejos simples, cualquier amante de los plátanos puede disfrutar de su sabor y textura característicos durante más tiempo, sin tener que preocuparse por el temido marrón no deseado. Con un poco de cuidado y atención, cada bocado puede ser tan delicioso como el primero.

Las frutas se oxidan por el aire.
Las frutas se oxidan por el aire. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo organizar los alimentos en la nevera para preservarlos mejor?

Alimentos como las carnes pueden ir en el congelador si se busca reservarlas por más tiempo. Pero debe hacerse con algunas precauciones para evitar que las proteínas pierdan sus nutrientes y calidad; de acuerdo con el portal Consumer, las carnes deben separarse por porciones, en lugar de congelar un trozo entero. De esa manera se evita estar descongelando varias veces la carne, lo que puede hacer que se dañe.

En ese mismo sentido, se aconseja sacarlas de su empaque y reservarlas en bolsas herméticas.

Las verduras y frutas pueden mantenerse en la parte central de la nevera o en las bandejas que suelen traer algunos refrigeradores específicamente para estos alimentos. Hay que decir que hoy en día se conoce una diversidad de trucos para conservar más frescas algunas verduras y vegetales.

Noticias relacionadas