Vida Moderna
La hoja natural que reduce la presión arterial, el colesterol y controla el peso
Es importante incluirla en una dieta balanceada rica en frutas y verduras.

La naturaleza ha proporcionado una gran variedad de alimentos y hierbas que no solo son usadas en la gastronomía, sino también en la medicina ya que al tener muchas propiedades se consideran útiles para tratar los síntomas de ciertas afecciones, según la creencia popular.
Lo anterior lo menciona la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus) que asegura que estas hierbas medicinales, aunque son naturales, no necesariamente son seguras, por lo que es indispensable no reemplazarlas por un tratamiento o consulta médica.
No obstante, se cree que las hojas de guayaba, aunque no son usadas generalmente para beneficiar el cuerpo, ciertamente sus compuestos pueden regular la presión arterial alta, el colesterol y controlar el peso.
Beneficios de las hojas de guayaba
Según menciona Gastrolab Web, la guayaba es una fruta con muchos nutrientes, entre ellos, la vitamina C; sin embargo, sus hojas pueden consumirse a través de infusiones o tés, ya que ayudan a:
Lo más leído
Regular los niveles de azúcar en la sangre
La enfermedad que se asocia con los altos niveles de azúcar en la sangre es la diabetes, una enfermedad considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como crónica y metabólica que daña órganos como los ojos y los riñones.
Es una enfermedad que necesita de atención médica y personal. No obstante, el sitio web menciona que las hojas de guayaba pueden ser útiles para quienes presentan prediabetes o incluso ya tienen un diagnóstico de diabetes porque ayudan a regular la glucosa en el torrente sanguíneo.

Incluso, de acuerdo con Tua Saúde, la guayaba es una fruta que al estar compuesta de fibra controla el azúcar. Además, sus hojas al estar compuestas de polifenoles que participan en “el metabolismo del glucógeno”.
Disminuir el colesterol
De acuerdo con la Clínica Mayo, el colesterol “es una sustancia cerosa” que se encuentra en la sangre, que aunque se ha asociado como una placa desfavorable para el cuerpo, se debe destacar que el colesterol HDL tiene la capacidad de participar en la formación de células sanas, cosa que no ocurre con el LDL, que al depositarse en las arterias propicia el desarrollo de enfermedades cardíacas.

Es entonces que como la guayaba tiene fibras solubles —se explica en Tua Saúde— como la pectina, puede eliminar el colesterol por medio de una efectiva evacuación; incluso antioxidantes como la vitamina C participan en esta acción.
La anterior lo confirma Gastrolab Web que asegura que, al igual que la guayaba, sus hojas pueden reducir el colesterol LDL.

Reduce la presión arterial
Para la OMS, la hipertensión es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares que afecta a la región de las Américas, del 20 al 40 % de la población adulta, que representa 250 millones de personas con presión arterial alta.
Y aunque para que se desarrolle esta afección se necesita de malos hábitos como una ingesta excesiva de sal, un consumo elevado de alcohol y una inactividad física, se puede regular o prevenir si se cambia el estilo de vida donde se incluya un plan de alimentación balanceado que priorice el consumo de frutas y verduras como la guayaba y sus hojas. Esto último debido a que, según Tua Saúde, al tener antioxidantes, esta fruta puede regular la presión arterial porque le brinda descanso a las arterias mejorando el flujo de la sangre.
Por último, el sitio web señala que las hojas de guayaba colaboran con la pérdida de peso, ya que es una fruta con un índice bajo en calorías (27), por lo que recomienda consumirlo como bebida o infusión, según sugiera un médico.