Cómo
Consejos de un experto: la hora ideal para cenar y mejorar su salud y sueño
Cenar temprano y con alimentos saludables resulta beneficioso para el cuerpo.
Uno de los hábitos que más escandaliza a la comunidad médica son los horarios de las comidas. Miles de personas están acostumbradas a comer a deshoras, algo que podría afectar de manera negativa la salud y el bienestar en general.
Valter Longo es un gran experto en el mundo sobre la longevidad y el director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California. Este especialista ha dedicado la mayor parte de su carrera a analizar y estudiar cómo los hábitos alimenticios y de estilo de vida influyen en la salud y la esperanza de vida. Sus recomendaciones se basan en evidencias científicas y en los patrones observados en las comunidades longevas.
Estos consejos han sido publicados en el libro La dieta de la longevidad.
Para el experto de nacionalidad italiana, lo ideal es cenar al menos unas tres horas antes de irse a dormir, es decir, si se acuesta sobre la medianoche, lo recomendado es comer antes de las 9:00 de la noche. Longo explicó que cenar muy tarde puede desajustar los ritmos circadianos que regulan los ciclos naturales de día y noche del cuerpo.
Lo más leído
De por sí, comer tan tarde en la noche envía la señal al organismo de que debe permanecer activo, lo que termina perjudicando la calidad del sueño y la capacidad del cuerpo para quemar calorías de manera eficiente.
Longo también explicó que el horario de la cena también influye en el tiempo de ayuno entre la última comida del día y la primera comida del día siguiente; es un principio conocido como “la alimentación restringida en el tiempo”.
El profesor asociado de nutrición en la Universidad de Surrey, Adam Collins, este tipo de ayuno intermitente se basa en concentrar las comidas de todo el día dentro de una ventana de 12 horas o menos. Por tal motivo, prolongar el ayuno nocturno le permite al cuerpo estar en una fase catabólica, en la que está quemando grasas en vez de carbohidratos.
Este proceso, explicado por Collins, puede ayudar con la pérdida de peso y también resulta beneficioso para la salud metabólica.
El italiano Longo reveló que las personas más longevas suelen comer una cena ligera y en un horario temprano, para así asegurarse un ayuno de 12 horas antes del desayuno del día siguiente.
No obstante, existen varias personas que aseguran que es muy complicado seguir con este hábito alimenticio, ya sea por razones personales, familiares, laborales y otros aspectos. Es por eso que Collins hace un llamado a la calma y aseguró que es muy normal no tener un apetito abundante a la hora del desayuno.
Para el italiano Longo, la clave está en prestar atención al patrón general de la alimentación; aparte de cenar temprano, resulta fundamental evitar el consumo de alimentos poco saludables por la noche.