Como

El truco recomendado por una científica para evitar bacterias en baños públicos

La científica explicó que uno de los aspectos más importantes a la hora de ir a un baño público es la elección del inodoro.

25 de enero de 2025, 12:24 a. m.
Limpieza de inodoro
El truco recomendado por una científica para evitar bacterias en baños públicos | Foto: Getty Images

Para nadie es un secreto que los baños públicos son lugares altamente expuestos a bacterias y a la presencia de infecciones que pueden ser transmitidas a través de la orina o incluso de las heces. Sentarse en un inodoro público para realizar las necesidades corporales resulta incómodo para muchas personas, ya que estos espacios son utilizados por muchas personas y pueden ser foco de propagación de enfermedades, virus y bacterias.

El programa se puso en marcha en noviembre de 2022 y al que podrán acceder los hogares cuyas viviendas tengan problemas estructurales o a las que no tienen acceso a servicios públicos por diferentes razones.
El truco recomendado por una científica para evitar bacterias en baños públicos. (Imagen de referencia). | Foto: Getty Images

Por eso, la científica Lucía Almagro compartió, a través de sus redes sociales, varias recomendaciones que deben tenerse en cuenta al utilizar un baño público. Según la especialista, estos consejos pueden reducir el riesgo de contraer bacterias o infecciones en estos espacios.

Almagro destacó que estas medidas son clave para minimizar el riesgo de contagiarse de enfermedades en los baños públicos. Además, la experta subrayó la importancia del aseo personal durante todo el proceso.

Una de las recomendaciones más importantes que dio la científica es la elección del inodoro. Aconsejó optar por el retrete con la tapa bajada, ya que es más probable que haya sido desinfectado recientemente.

Asimismo, indicó que no se debe utilizar el primer trozo de papel higiénico, pues es el más propenso a estar contaminado.

Almagro también sugirió llevar toallitas hidroalcohólicas o papel con gel desinfectante entre los objetos personales para limpiar la superficie antes de sentarse. Explicó que el uso de papel seco no elimina las bacterias de manera efectiva.

Por último, la especialista resaltó la importancia de lavarse bien las manos con agua y jabón, y de evitar el contacto con superficies de alto riesgo, como las cerraduras de las puertas. Recomendó abrirlas usando una servilleta para minimizar el contacto.

Con un aumento de 500X, esta microfotografía de una muestra concentrada y teñida con yodo en montaje directo reveló la presencia de un parásito protozoario Entamoeba coli. CDC/Dr. Moore 1972. (Foto de: CDC/IMAGE POINT FR/BSIP/Universal Images Group vía Getty Images)
Los baños públicos cuentan con muchas bacterias | Foto: BSIP/Universal Images Group via

Estas son las bacterias más comunes en los baños

De acuerdo al blog Faneco, uno de las bacterias más comunes es la del colon, ‘Eschericihia coli’, que puede ser la causante de varias enfermedades como infecciones del tracto urinario, intoxicaciones alimentarias, peritonitis o meningitis.

Por otra parte, el portal web OSIM International Ltd señala que otras bacterias y virus presentes en los baños son la salmonella, shigella, clostridioides difficile, estreptococo fecal, rotavirus, entre otros.

Noticias relacionadas