Finanzas

Útiles escolares arrancaron el año con estabilidad de precios. Libros y maletas, entre lo más costoso

La lista para preescolar se mantiene como la más onerosa.

24 de enero de 2025, 2:23 p. m.
La temporada escolar va hasta finales de febrero. Comerciantes consultados aseguran que los precios de los útiles este año han subido menos que la canasta familiar.
La temporada escolar va hasta finales de febrero. Comerciantes consultados aseguran que los precios de los útiles este año han subido menos que la canasta familiar. | Foto: istock

El comienzo del calendario escolar representa un reto financiero para muchos padres de familia, que no han acabado de salir de las ‘culebras’ de fin de año y ahora deben costear todo lo que piden los colegios.

El año pasado, la lista de útiles escolares completa que calcula el Dane subió 1,66 %, muy por debajo del nivel de precios que tuvo la economía, que fue de 5,20 %, y todo indica que este año se puede repetir la misma situación.

Entre lápices, borradores, cuadernos y carpetas, la cuenta va subiendo. De acuerdo con los empresarios del sector de papelerías agremiados en Fenalco Bogotá, Cundinamarca, este año la lista de útiles escolares para preescolar se cotiza alrededor de $ 360.000, la más costosa en los distintos niveles de educación.

Los cuadernos tienen impacto en la medida que se piden varios y sus precios van desde $ 2.500 hasta $ 15.000. Así mismo, los libros de texto tienen un peso significativo entre los materiales para iniciar el año. En 2024, estos subieron 6,74 %, y este año sus precios arrancan en $ 30.000 para los del plan lector, pues los destinados a materias específicas bordean los $ 100.000.

Útiles escolares
La inversión de útiles escolares depende del grado en el que se encuentren los estudiantes. Usualmente, los niños de preescolar son los que tienen que realizar la mayor inversión en útiles escolares. | Foto: Foto del Ministerio de Educación / Cortesía

No obstante, en el agregado, los libros de texto pesan menos, dado que estos solo son exigidos por los colegios privados, que son la minoría. En el país existen unas 14.000 instituciones educativas de primaria y secundaria, pero de ellas solo 3.800 son privadas.

Existen otros elementos que no están en la lista, pero que son necesarios para los estudiantes, como las loncheras, que arrancan desde los $ 30.000, y los morrales, que en promedio bordean los $ 100.000.

Hay colegios que, además de las herramientas básicas como lápices, tijeras o libros, piden calculadoras, computadoras o tabletas.

Cada hogar tiene su presupuesto y su dinámica de compra. Muchos, por ejemplo, prefieren comprar los materiales necesarios en almacenes de cadena o en cajas de compensación, donde pueden recibir subsidios.

.
En el caso de las instituciones públicas, los materiales pedidos son primarios. Por el contrario, las instituciones privadas acostumbran a pedir más materiales, de carácter específico y de marcas particulares, que terminan incrementando el valor de los materiales que se necesitan. | Foto: Getty Images

Por otro lado, están aquellas personas que prefieren realizar la compra de útiles en zonas comerciales como San Victorino, donde tienen la expectativa de conseguir mejores precios.

Jairo es un padre de familia que lleva tres años consecutivos comprando en San Victorino y menciona que no le gusta ir a los almacenes de cadena porque allí manejan precios fijos y, por ende, no hay opción de pedir rebaja.

“Por el contrario, en los establecimientos de esta zona se puede llegar a diferentes acuerdos, con rebajas de $ 5.000 y hasta de $ 10.000. Un libro de matemáticas que necesita mi hijo aquí cuesta $ 30.000, pero en un almacén de cadena cuesta $ 62.000. Esa diferencia me permite comprarle a mi hijo otro libro u otro útil escolar adicional”, puntualizó.

JUAN DIEGO ALVIRA Utiles escolares, san victorino
Uno de los atractivos de una zona como San Victorino es que les permite regatear a los compradores. | Foto: NICOLAS LINARES

En San Victorino, ubicado en pleno centro de Bogotá, la lista de útiles de un estudiante de bachillerato puede estar en 150.000 pesos y la de preescolar entre 200.000 y 300.000 pesos.

Otra característica importante que tienen presente los padres de familia al comprar los útiles es la calidad, porque como dicen por ahí lo barato sale caro, especialmente cuando se trata de productos para niños. En ese caso, el precio está estrechamente relacionado con la calidad de los materiales. Aunque la mayoría busca economizar, los padres buscan materiales que no se desgasten rápidamente o que no contengan sustancias nocivas para los niños.

Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, les recomienda a los padres de familia analizar cuidadosamente las ofertas del mercado de productos de altos precios y de bajos precios, teniendo en cuenta que la compra de los útiles a precios sorprendentemente baratos puede resultar contraproducente.

“Lo importante es no caer en la tentación de buscar productos económicos porque la mayoría de las veces son productos falsificados de baja calidad. Por eso, es fundamental que las personas hagan sus compras en lugares conocidos, conserven su factura y si tienen algún inconveniente tengan la posibilidad de reclamar”, enfatizó.