MUNDO

Pete Hegseth es confirmado como secretario de Defensa de EE. UU. tras una dramática votación en el Senado

La elección de Hegseth genera polémica por las acusaciones contra este exmilitar de 44 años de agresión sexual,

25 de enero de 2025, 3:02 a. m.
Pete Hegseth, elegido por el presidente electo Donald Trump para ser secretario de Defensa, posa para una fotografía con los elegidos del gabinete, otros nominados y nombramientos, en la Galería Nacional de Arte en Washington, el sábado 18 de enero de 2025. (Foto AP/Mark Schiefelbein )
Pete Hegseth, elegido por el presidente electo Donald Trump para ser secretario de Defensa, posa para una fotografía con los elegidos del gabinete, otros nominados y nombramientos, en la Galería Nacional de Arte en Washington, el sábado 18 de enero de 2025. (Foto AP/Mark Schiefelbein ) | Foto: AP

El Senado sometió a voto este viernes, 24 de enero, la confirmación de Pete Hegseth como jefe del Pentágono tras semanas de polémica por las acusaciones contra este exmilitar de 44 años de agresión sexual, consumo excesivo de alcohol y falta de experiencia.

El Senado votó 51-50, convirtiendo a Hegseth, en el líder de las fuerzas armadas del país, y tres republicanos (Susan Collins de Maine, Lisa Murkowski de Alaska y Mitch McConnell de Kentucky) se unieron a los 47 demócratas para oponerse al nombramiento.

JD Vance se vio obligado a convertirse en el segundo vicepresidente en la historia de Estados Unidos en emitir un voto decisivo para un miembro del gabinete. El ex vicepresidente Mike Pence ayudó a confirmar a la secretaria de Educación, Betsy Devos, al ofrecer el voto final en 2017.

En Estados Unidos, la Constitución exige que los nombramientos de ministros y otros altos cargos sean confirmados por el Senado, después de una audiencia en la comisión competente para el puesto.

Pete Hegseth (C), US President-elect Donald Trump's nominee for Defense Secretary, arrives for his confirmation hearing before the Senate Armed Services Committee on Capitol Hill on January 14, 2025 in Washington, DC. (Photo by SAUL LOEB / AFP)
Pete Hegseth (C), candidato del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a Secretario de Defensa, llega a su audiencia de confirmación ante el Comité de Servicios Armados del Senado en el Capitolio el 14 de enero de 2025 en Washington, DC. (Foto de SAÚL LOEB / AFP) | Foto: AFP

Pete Hegseth es conocido como presentador de Fox News, el canal preferido por los conservadores en Estados Unidos.

A sus 44 años, debe asumir la jefatura de un departamento con un presupuesto colosal de 850.000 millones de dólares anuales y que emplea a unos tres millones de soldados, reservistas y civiles.

Su misión principal, dijo a mediados de enero durante su audiencia de confirmación ante el comité del Senado, será “devolver la cultura guerrera” al Pentágono.

Pete Hegseth ha dicho en repetidas ocasiones que quiere reformar el Pentágono de arriba a abajo, porque según él comulga con una ideología demasiado de izquierdas para su gusto, que la derecha califica con el término woke.

El anuncio del nombramiento de Pete Hegseth en noviembre desató protestas entre la oposición. En el Comité de servicios armados, los senadores demócratas lo acribillaron a preguntas sobre una acusación de agresión sexual que se remonta a 2017 en California.

Pete Hegseth, centro, elección del presidente electo Donald Trump para ser secretario de Defensa, aparece ante el Comité de Servicios Armados del Senado para su audiencia de confirmación con el representante Michael Waltz, republicano por Florida, izquierda, y el ex senador Norm Coleman durante un momento de Silencio por la ciudad de Los Ángeles, en el Capitolio de Washington, el martes 14 de enero de 2025. (Foto AP/Alex Brandon)
Pete Hegseth, centro, elección del presidente electo Donald Trump para ser secretario de Defensa, aparece ante el Comité de Servicios Armados del Senado para su audiencia de confirmación con el representante Michael Waltz, republicano por Florida, izquierda, y el ex senador Norm Coleman durante un momento de Silencio por la ciudad de Los Ángeles, en el Capitolio de Washington, el martes 14 de enero de 2025. (Foto AP/Alex Brandon) | Foto: AP

El exmilitar niega haber mantenido relaciones no consentidas. Años después llegó a un acuerdo económico de 50.000 dólares con la mujer que lo acusó, para evitar su procesamiento.

Esta semana había surgido una nueva acusación en una declaración jurada de una excuñada, que afirmó que Hegseth mostró una conducta abusiva con su segunda esposa hasta el punto de que ella temía por su seguridad. Hegseth ha negado la acusación. En el proceso de divorcio, ni Hegseth ni la mujer afirmaron ser víctimas de abuso doméstico.

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, declaró en su momento que Hegseth no está calificado para el cargo debido a su comportamiento personal, incluido el consumo de alcohol, y su falta de experiencia.

Pete Hegseth, elegido por el presidente electo Donald Trump para ser secretario de Defensa, levanta el pulgar al finalizar su audiencia de confirmación ante el Comité de Servicios Armados del Senado, en el Capitolio de Washington, el martes 14 de enero de 2025. (Foto AP /Ben Curtis)
Pete Hegseth, elegido por el presidente electo Donald Trump para ser secretario de Defensa, levanta el pulgar al finalizar su audiencia de confirmación ante el Comité de Servicios Armados del Senado, en el Capitolio de Washington, el martes 14 de enero de 2025. (Foto AP /Ben Curtis) | Foto: AP

Hegseth también ha sido acusado de mala administración financiera y de consumo excesivo de alcohol en el trabajo cuando se desempeñaba como líder del grupo de defensa sin fines de lucro Concerned Veterans for America.

Noticias relacionadas