Venezuela

Sigue el aislamiento de la Venezuela de Maduro y otras seis noticias internacionales de la semana

Nicolás Maduro cada vez aleja más a Venezuela del diálogo con países vecinos y estratégicos.

25 de enero de 2025, 5:45 a. m.
El régimen de Nicolás Maduro se aleja cada vez más de los diálogos internacionales. | Foto: getty images

La Venezuela del régimen dictatorial de Nicolás Maduro se está cerrando cada vez más al diálogo con sus países vecinos, incluidos Brasil y Colombia, territorios cercanos tanto geográfica como ideológicamente. Pero esa decisión también involucra a la Unión Europea, según la Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU.

“Venezuela se ha ido aislando cada vez más de estos espacios multilaterales internacionales de protección de los derechos humanos y se ha ido cerrando cada vez más al diálogo con los países”, dijo la presidenta de la misión, Marta Valiñas, en una entrevista a Noticias ONU desde Portugal. Además, aseguró que los compromisos y las obligaciones de Venezuela sobre el respeto a los derechos humanos no se están cumpliendo y que el país está obligado a asumir los acuerdos, pues forma parte del sistema de las Naciones Unidas y del sistema regional de protección de derechos.

Valiñas también afirmó que la misión continuará con sus denuncias, investigaciones y documentaciones sobre lo que ocurre en Venezuela, así falle el diálogo y continúen los insultos de las autoridades venezolanas a los directivos de la ONU. “Lo que nos tememos es que esta actitud por parte de las autoridades venezolanas conduzca cada vez más a una mayor vulnerabilidad de las personas que viven en Venezuela”, indicó, y agregó que aún hay interacción con la población del país, a pesar del miedo de los habitantes y las prohibiciones de acceso de la misión en Venezuela.

Frase

“Zurdos, tiemblen. Los vamos a ir a buscar”

Amenaza en redes sociales del presidente de Argentina, Javier Milei. | Foto: getty images

Fue la advertencia del presidente de Argentina, Javier Milei, en defensa de Elon Musk, criticado en redes sociales por su supuesto gesto nazi en la ceremonia de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Cifra

200.000

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dice que necesita miles de soldados. | Foto: getty images

Es el número de soldados europeos que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, considera necesarios para garantizar la seguridad en caso de que un día se firme un acuerdo de paz con Rusia. Sin embargo, la cifra podría aumentar hasta un millón.

Tormenta en Houston

Tormenta de nieve en Houston, Texas. | Foto: ap

Una inusual tormenta invernal azotó el golfo de México, en Estados Unidos, rompiendo récords de nevadas de hace más de un siglo. En esta zona no son frecuentes las tormentas de nieve, pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional. El resto del país sufrió una peligrosa helada.

Reino Unido

Disculpas reales

El príncipe Harry sufrió de invasión a su privacidad por parte de medios británicos. | Foto: getty images

Los tabloides británicos alcanzaron acuerdos con el príncipe Harry. News Group Newspapers, una editorial de periódicos del Reino Unido, le ofreció disculpas al príncipe por la “grave intrusión” del diario Sun en su vida privada entre 1996 y 2011. Harry enfrentaba un juicio contra el mayor de los medios británicos, que terminó con un arreglo de último momento con el grupo editorial de Rupert Murdoch, que incluye una suma de dinero de ocho cifras y una “disculpa completa e inequívoca”.

El grupo de medios reconoció la invasión a la vida privada del príncipe llevada a cabo de manera ilegal por parte de investigadores privados, empleados del tabloide Sun. Realizaron “piratería telefónica, vigilancia y mal uso de la información privada por parte de periodistas e investigadores”, según la declaración leída por el abogado del príncipe.

Alemania

Nuevo ataque

El ataque de Alemania dejó don muertos, entre ellos un niño. | Foto: getty images

Un ciudadano afgano de 28 años fue detenido por la policía de la región de Unterfranken luego de que un hombre de 41 años y un niño de 2 años perdieron la vida, mientras que otras dos personas resultaron heridas en un ataque con cuchillo en un parque en Aschaffenburg, al sur de Alemania.

“Podemos descartar con una probabilidad que roza la plena certeza que se trate de terrorismo”, aseguraron las autoridades, que luego del ataque cerraron la zona e informaron mediante la red social X que no había otro sospechoso involucrado en los hechos. Esto ocurrió apenas un mes después del atropello masivo en Magdeburgo, ocasionado por un ciudadano saudí que asesinó a cinco personas e hirió a más de 200.

Corea del Sur

Férrea defensa

La primera aparición pública del presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol. | Foto: getty images

En su primera aparición pública ante el Tribunal Constitucional de Corea del Sur, el presidente Yoon Suk-yeol, suspendido de sus funciones, negó haber ordenado a los militares sacar a los legisladores de la Asamblea Nacional con el fin de evitar que votaran en contra de su decreto de ley marcial, establecido el año pasado.

El 3 de diciembre, Yoon envió tropas y agentes de policía para que rodearan la Asamblea Nacional; aun así, suficientes legisladores lograron entrar para votar en contra de su decreto de ley marcial, por lo que tuvo que retirar la medida al día siguiente. El conservador surcoreano ha asegurado, desde ese momento, que la intención de las tropas no era bloquear la Asamblea, sino que se trataba de una advertencia al movimiento de oposición, el Partido Democrático.