Vehículos

Porsche renovó su centro de experiencia en Bogotá: tecnología, historia, sostenibilidad y una inversión de más de $6.000 millones

La firma alemana, de la mano de Autoelite, presentó su nuevo centro de experiencia en la capital.

24 de enero de 2025, 3:24 p. m.
Porsche reinauguró su vitrina en Bogotá.
La nueva vitrina utilizó materiales reciclados e incluyó paneles solares para apostarle al objetivo de carbono cero planteado por la marca. | Foto: Camilo Cetina - SEMANA

El Porsche Center Bogotá reabrió sus puertas luego de un proceso de modernización que implicó un cambio de imagen, nuevos diseños y una apuesta para consolidar la intención de pasar de ser una vitrina de superdeportivos a un centro de experiencia en donde sus visitantes no solo puedan acceder a uno de estos vehículos, sino interactuar con la marca, conocer sus orígenes y sentir el ADN de la firma alemana.

SEMANA habló con Daniel Restrepo, gerente administrativo y financiero de Autoelite, importador oficial de Porsche en Colombia, quien entregó detalles de cómo se llevó a cabo este cambio y todo lo que viene con esta renovación.

“Es un trabajo que venimos realizando hace aproximadamente dos años. La vitrina cumplía más de 15 años de haberse construido y era necesaria una renovación, ya la marca lo pedía y el mercado también. Como tal, fueron ocho meses de renovación, de construcción”, explicó Restrepo.

Porsche reinauguró su vitrina en Bogotá.
Los visitantes podrán conocer los nuevos desarrollos de la marca en el mundo. | Foto: Camilo Cetina - SEMANA

La intención de pasar de ser un concesionario a un espacio de experiencia, en el que los legendarios y nuevos modelos de Porsche estén distribuidos por toda la vitrina, combinados con aéreas de atención y de experiencia, se logró luego de una inversión que superó los 6.000 millones de pesos. Incluyó el uso de material reciclado y paneles solares, fundamentales para cumplir los objetivos de carbono cero que se ha trazado la marca desde Alemania.

“Todo esto de la sostenibilidad es sumamente importante dentro de la estrategia 2030 de la marca a nivel global; ellos quieren ser carbono neutro para 2030 y buscan acercarse lo máximo posible a ese nivel. Este tipo de Destination Porsche ayuda a contribuir para ese objetivo”, agregó Restrepo.

Sobre este concepto, Destination Porsche, los importadores señalaron que la experiencia del cliente y de los aficionados a la marca será igual a la que hay en otros lugares del mundo: no solo tendrán espacios para cerrar un negocio, sino para disfrutar la historia de la firma, interactuar con otros clientes, admirar los nuevos modelos y conocer mucho más sobre el desarrollo de las nuevas tecnologías de Porsche.

“Estamos emocionados de presentar este nuevo concepto en Colombia, es el reflejo de nuestro compromiso continuo con la innovación y con nuestros clientes, queremos que cada que vez que nos visiten vivan una experiencia al estilo Porsche, única y memorable. Abrimos las puertas de la que será nuestra nueva casa para seguir escribiendo una historia que, este año, completa su aniversario número 30 en el país”, explicó Jorge Behar, gerente general de Autoelite.

Porsche reinauguró su vitrina en Bogotá.
La sala cuanta con un showroom y con diferentes espacios para la atención de los visitantes. | Foto: Suministrada a SEMANA por Auotelite.

Renovación para aumentar las ventas

Si bien es claro que todo cambio persigue nuevas metas, la renovación del Porsche Center Bogotá no solo va encaminada a ofrecer una nueva experiencia a sus visitantes, también busca aportar a las metas trazadas por la marca para 2025.

Según Restrepo, la marca tuvo un excelente comportamiento el año pasado, lo que ha motivado a tener proyecciones positivas para lo que viene en el mediano y corto plazo.

Porsche reinauguró su vitrina en Bogotá.
Dentro del nuevo centro de experiencia habrá un espacio para conocer la historia de Porsche. | Foto: Camilo Cetina - SEMANA

“Afortunadamente, acabamos de salir de un año muy bueno. Como decía Jorge, casi que el mejor año en los últimos siete de la compañía, de la marca, en Colombia. Esta vitrina, que representa casi el 60 por ciento de las ventas a nivel nacional, la idea es que siga contribuyendo a las ventas totales de la marca en Colombia y aporte más. Como decía Jorge, el objetivo de este año son es vender 190 unidades. Nosotros estamos encaminados a que en los próximos cinco o seis años lleguemos casi a las 300 unidades y esperamos que esta nueva vitrina nos ayude a conseguir ese objetivo”, le dijo Restrepo a SEMANA.