Vehículos
Qué tanto dura un carro eléctrico: estudio reveló datos y puso a temblar a los autos con motores diésel y a gasolina
Expertos analizaron la evolución de esta industria en más de una década y la forma como recortó distancia a los carros con motores a combustión.
![La técnica empleada por los motores eléctricos en carros.](https://www.semana.com/resizer/v2/VACO7NM3FBBA7MLKWGYJL7AWIE.jpg?auth=1cd0033a35ca6070ed292a924a329ff24ca11a3ec2b85b6d3a52db05c2817198&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El mercado de los carros eléctricos vienen superando diferentes desafíos, uno de ellos, el de ofrecer mucha más confiabilidad a quienes deciden dar el salto a esta tecnología.
Las dudas sobre cómo será la vejez de estos aparatos y cuánto pueden llegar a durar es algo que sigue latente y en lo que las diferentes marcas trabajan a diario para mostrar que son fiables y que quienes le apuestan a esta nueva forma de movilidad no están arriesgando su dinero.
A medida que las condiciones han evolucionado, estos vehículos han ganado más adeptos; el mayor número de estaciones de carga, la experiencia de otras personas con carros eléctricos, el fortalecimiento del portafolio en las marcas tradicionales con una mayor oferta electrificada y la aparición de nuevas marcas con este tipo de vehículos ha jugado a favor de la percepción de los usuarios sobre estos autos.
![Colombia presenta una baja cantidad de estaciones de carga, frente al número de carros eléctricos que ya circulan en el país.](https://www.semana.com/resizer/v2/67SESI6L5ZE3VL2IXBHMKIIFHU.jpg?auth=9ce48bdc9498829daba8241253e78b5eebeb999777ef3d11e5aa14c31a5f3554&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Vehículos eléctricos aumentaron su durabilidad
En medio de los compromisos de los gobiernos para cumplir con las metas de carbono neutro y apalancados en la industria automotriz como una de las principales responsables emisiones, el auge en la construcción de estos nuevos modelos ha ido en aumento, al igual que sus ventas.
Lo más leído
De hecho, un reciente estudio publicado en Nature Energy, ha revelado cifras alentadoras para la industria de los carros eléctricos, pues confirmó que con el paso de los años, la durabilidad y confiabilidad de estos autos avanzó al punto que es comparable, o superior, a la que ofrecen los automotores que trabajan con motores diesel o a gasolina.
Y es que ese es uno de los aspectos que frena el salto a la electrificación; sin embargo, estos análisis van encaminados a impulsar mucho más el cambio de tecnología y la mentalidad y percepción frente a estos autos.
Los resultados del estudio fueron producto del análisis de 300 millones de datos obtenidos tras las pruebas realizadas pro el Ministerio de Transporte del Reino Unido entre 2005 y 2022.
Tras 17 años de cotejos se pudo comparar cómo se comportaron los vehículos eléctricos, diésel y a combustión durante este periodo y lograron concluir que las tecnologías de las máquinas que funcionan con baterías les permiten ofrecer autos igual de confiables al resto.
![Así se cargan los carros eléctricos en Colombia.](https://www.semana.com/resizer/v2/3VWWACN6YZBQBO3OVYAMUBPOT4.jpg?auth=862859feeb024f45e918f0a1cc4f37ed081956ac3e662d379f224bfc7bf0aebb&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Lo que llama la atención es que la electrificación es algo relativamente nuevo si se compara con todo el tiempo que lleva operando la industria de los motores a combustión, lo que permite suponer que le costará mucho menos tiempo supera lo hecho por la industria hasta el momento.
Una de las primeras variables que se contemplaron, fue la de qué tanto se averían estos vehículos y los resultados fueron bastante positivos, pues se evidenció que los daños eran menos.
En el caso de los carros eléctricos, estos se dañaron 12 % menos cada año, cifra en la que superaron ampliamente a sus competidores; para los carros a gasolina fue del 6,7 % y los motores diésel fue del 1,9 %.
Según estas cifras, los carros eléctricos pueden llegar a durar mucho más y a recorrer muchos más kilómetros. En promedio, se estima que un vehículo eléctrico alcanza los 18,4 años de vida útil y alcanzar a recorrer casi 200.000 kilómetros, cifra que muy pocos vehículos a combustión alcanzan, según le estudio.
![(Photo by Artur Widak/NurPhoto via Getty Images)](https://www.semana.com/resizer/v2/ZQ65WMSBKRAMLA3XWRACDMAWOQ.jpg?auth=08752ff5c0d7fe69cac8dd7f4f3a8d3828cea158be0574b23f26aad49b751b80&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En cuanto a marcas, la que obtuvo el mejor desempeño en la categoría de eléctricos fue Tesla, firma del magnate Elon Musk; Audi y Skoda ganaron en la categoría de carros a gasolina y diésel, respectivamente.
Los autores de este estudio quisieron analizar también las mejores marcas de cada tipo de coche en lo que a rendimiento se refiere. Es decir, ¿cuáles son los coches capaces de realizar más kilómetros con un menor gasto de energía y, a su vez, tienen una mayor duración?
Dentro de las conclusiones del estudio, los expertos recomendaron a los gobiernos tener en cuenta estos análisis para fomentar el uso de vehículos eléctricos y desarrollar programas que inciten a la renovación del parque automotor y a la compra de este tipo de autos.